Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

China lanza la primera misión a la cara oculta de la Luna

Posted on 8 diciembre, 2018

El alunizaje está previsto para principios de enero.

La sonda espacial china Chang E-4 ha despegado de la Tierra este 7 de diciembre para realizar el primer aterrizaje de la historia en la cara oculta de la Luna, previsto a principios de enero, según informa el medio chino «Global Times».

La nave, que lleva el nombre de la mítica Diosa de la Luna, alunizará en la cuenca de Aitken, donde tomará imágenes de la superficie y muestras del suelo. La nave despegó con la ayuda de un cohete Larga Marcha 3B desde el centro de lanzamiento de satélites de Xichang a las 18.23 GMT del viernes. La misión está compuesta por un orbitador y un aterrizador, que desarrollará diferentes experimentos en una región de la superficie lunar que permanece prácticamente virgen a la exploración humana.

La información que recaben servirá para entender cómo se encendieron las primeras estrellas y cómo nuestro cosmos emergió de la oscuridad después del Big Bang. Pero además se quiere intentar cultivar la tierra lunar. La sonda lleva una lata llena de semillas de patatas y arabidopsis, una pequeña planta floral emparentada con el repollo y la mostaza, informó la agencia china Xinhua. Además, la nave también podría transportar larvas de gusano de seda para realizar un primer experimento biológico.

La exploración de la cara oculta de la Luna no es el único paso en la carrera espacial china. Además de esta misión, el país tiene previsto lanzar su primera sonda a Marte a fines de esta década, según un documento técnico sobre las actividades espaciales de China publicado en 2016. También pretende construir su propia estación espacial en 2022, informó Xinhua.

Fuente: ABC

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com