Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Articulos Destacados de Astronomía

Estaciones Espaciales

El ARSAT I ya está en el espacio. Breve historia satelital argentina.

Posted on 17 octubre, 201418 octubre, 2014

Por Walter Elias La historia de desarrollo satelital argentino es larga y muy rica en detalles. Desde hace varias décadas, se han diseñado y puesto en órbita satélites con diferentes…

Read More

Parte del agua de los océanos es más antigua que el Sol

Posted on 26 septiembre, 2014

Parte del agua existente en el sistema solar es más antigua que nuestro Sol, según un estudio publicado por la revista ‘Science’, dejando viva la posibilidad de que haya también…

Read More

El meteorito Nakhla parece demostrar que hay vida en Marte

Posted on 27 agosto, 201412 marzo, 2019

Científicos han descubierto en un meteorito marciano que cayó en Egipto en 1911 una extraña estructura similar a una célula microbiana. Aunque no demuestra que Marte pudo o puede albergar…

Read More

Meteorito Berduc: El Informe Final

Posted on 23 mayo, 201411 octubre, 2014

Fragmento principal del meteorito Berduc

Caída, búsqueda y hallazgo:

La noche del día domingo 6 de Abril de 2008 a las 22:00 hs. un bólido muy brillante atravesó la atmósfera terrestre. Dicho bólido fue avistado desde varias provincias argentinas y desde Uruguay.
Aproximadamente a las 22:15 hs. algunos miembros de la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), Mariano Andrés Peter y Juan Pablo Sotera, comenzaron a recibir reportes visuales de testigos de la ciudad de Paraná y alrededores. Todos eran coincidentes en cuanto a que se trataba de un fenómeno lumínico muy intenso que se desplazaba a gran velocidad por el cielo y que parecía haber estallado cerca del horizonte Este.
Marcelo Bonnin (miembro de la AEA) y José Pasgal (colaborador de la AEA) que se encontraban trabajando en canal 9 de Paraná, recibieron incontables llamados telefónicos de testigos oriundos de los departamentos Villaguay y San Salvador, en el centro – Este geográfico de la Provincia de Entre Ríos. Estos testigos aseguraban haber sentido vibraciones en las puertas, ventanas y techos de sus casas acompañadas de un gran destello en el cielo similar a un relámpago pero más intenso.

Pages: 1 2 3 4 5 6
Read More

Reportaje de El Diario sobre el 38º aniversario de la AEA

Posted on 23 abril, 201427 abril, 2014

Por Constanza Rosembrock El 38º aniversario encontró a la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) en un mes de gran movimiento, tanto por la cantidad de personas que se dieron cita…

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 31
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com