Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Articulos Destacados de Astronomía

Estaciones Espaciales

Radioastronomía: La Ecuación de Drake

Posted on 21 septiembre, 2007

Por Mariano Andrés Peter

Radiotelescopio de Arecibo en Puerto Rico

N = R*  x  fp  x  ne  x  fl  x  fi  x  fc  x  L

El primer paso en la búsqueda de inteligencia extraterrestre es calcular sus probabilidades para saber si vale la pena el enorme esfuerzo que supone este tipo de búsquedas, que algunos han definido como buscar una aguja en un pajar cósmico. En 1961, el radioastrónomo estadounidense Frank Drake propuso una ecuación que permite hacer un cálculo estimativo del número de civilizaciones técnicamente avanzadas con las que podríamos llegar comunicarnos en nuestra galaxia, la Vía Láctea, una enorme estructura en forma de espiral compuesta de 400.000 millones de estrellas, gas y polvo.

Read More

Historia de las estaciones espaciales

Posted on 10 septiembre, 2007

Por Mariano Andrés Peter 

 

Imágen de la estación orbital soviética Salyut 7

Concepto de Estación Espacial: Nave espacial en órbita diseñada para sostener actividades humanas por periodos prolongados.
Puede estar formada por uno o varios módulos ensamblados.

Pages: 1 2 3
Read More

Historia de las estaciones espaciales

Posted on 22 agosto, 2007

Por Mariano Andrés Peter 

 

 

 

 

Estación espacial soviética Salyut 7

Concepto de Estación Espacial: Nave espacial en órbita diseñada para sostener actividades humanas por periodos prolongados.
Puede estar formada por uno o varios módulos ensamblados.

Read More

Agua en el sistema solar

Posted on 7 junio, 200729 mayo, 2018

Por Mariano Andrés Peter La Tierra vista desde el espacio El agua es un elemento vital para el desarrollo de la vida en nuestro planeta. El 75 % de la…

Read More

Naturaleza de los Meteoritos, Asteroides y Cometas

Posted on 7 junio, 2007

Por Mariano Andrés Peter

 

METEORITO: Fragmento de material recuperado que ha sobrevivido a su tránsito a través de la atmósfera terrestre. El peso de un meteorito puede ir desde unos gramos hasta un centenar de toneladas.

ASTEROIDE: Cualquier cuerpo pequeño, rocoso y sin aire que orbita alrededor de una estrella. En el Sistema Solar se han identificado tres tipos: carbonáceos, silíceos y metálicos.

COMETA: Cualquier cuerpo pequeño y helado que orbita alrededor de una estrella. Cuando un cometa se acerca a su estrella, los hielos se evaporan y se forma la típica cauda o cola cometaria.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com