Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Articulos Destacados de Astronomía

Estaciones Espaciales

La Astrología, una pseudociencia

Posted on 11 junio, 200829 mayo, 2014

Por Mariano Andrés Peter 

 

Cada ciencia tiene su contraparte anticientífica, me refiero a las pseudociencias (pseudo significa falso).
La química tiene su contracara en la alquimia, la medicina tiene al curanderismo, la geología al catastrofismo velikovsquiano, la matemática a la numerología, el espiritualismo y la cientología abren el camino a una amplia variedad de trastornos psicológicos y psiquiátricos. La astronomía no es la excepción, su lado oscuro y supersticioso es la astrología.

Read More

Homero y las estrellas

Posted on 11 junio, 2008

Por Gustavo Blettler 

 

Homero supo, -como nadie- representar en su poesía el mundo griego arcaico. Fue él quien escribió la Ilíada, posiblemente la obra más importante de la literatura épica occidental. Los griegos de todas las épocas se han referido a él como al “maestro de la Hélade”, en alusión a su histórica Grecia natal. Tan grande es su fama que incluso las bellísimas tragedias griegas, esas maravillas de la literatura, no son consideradas más que “migajas del festín de Homero”. En la Ilíada leemos con asombro como los dioses se entrelazan y actúan con los humanos, vemos como desfilan ante nosotros casi todos los sentimientos humanos: amores, odios, celos, ternura, y por supuesto encontramos muchas aventuras y batallas.

Homero utiliza la naturaleza que lo rodea para realizar comparaciones, analogías y  metáforas con las proezas, maquinaciones y sentimientos de sus personajes. Este punto es interesante porque nos muestra como interpretaban en ese momento los distintos fenómenos que observaban. 

Read More

Meteoritos y otras expoliaciones: De eso no se habla

Posted on 2 junio, 2008

Por Silvia Smith 

 

 

 

 

Imagen superior: Fragmentos encontrados por miembros de la AEA en un vivero, pertenecientes al meteorito Berduc, son sostenidas por las manos de Mariano Peter. (Imagen Asociación Entrerriana de Astronomía.)

 

El meteorito Berduc y la triste historia de los objetos celestes otra vez sobre el tapete

El meteorito caído en la provincia de Entre Ríos, más conocido ahora como Meteorito Berduc el día 6 de abril a las 22:03 Hora Oficial Argentina (01:03 UT día 7 abril) y fuera visto desde varios puntos de Argentina tanto así como desde Uruguay, incendia nuevamente la vieja polémica por la expoliación de diferentes objetos que son patrimonio de nuestro país, meteoritos, todo tipo de restos fósiles, objetos de arte precolombino que van a parar a colecciones privadas o son vendidos en el exterior, cuando no, subastados. A veces, esta expoliación de nuestro patrimonio se produce por falta de leyes apropiadas y otras, por la no aplicación de las que están vigentes

 

Imagen superior: Mapeo de Google donde se muestra el punto de avistamiento en la Autopiesta la Plata-Buenos Aires de la caída del meteorito el 6 de abril a las 22:03 Hora Oficial Argentina, se puso sobre la ruta en el punto de visión en que se encontraba una imagen realizada por la autora de esta nota tal como vio la caída del bólido, su coloración y forma observando hacia el Río de La Plata desde un automóvil.

Pages: 1 2 3 4 5 6 7
Read More

Asteroides Troyanos: Los puntos de Lagrange

Posted on 26 abril, 2008

Por Gustavo Blettler

En 1772 el matemático Joseph Luís Lagrange, encontró una interesante peculariedad mientras trataba de establecer la interacción de la fuerza gravitatoria entre tres cuerpos. 

 

Read More

Meteoritos peligrosos

Posted on 25 abril, 2008

 Por Mariano Andrés Peter

Si bien es muy poco probable que un meteorito al caer provoque daños materiales y ponga en serio riesgo la vida de una persona, han ocurrido algunos casos muy interesantes.
Este es un buen ejemplo de ello.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com