Por Silvia Smith

Imagen superior: Fragmentos encontrados por miembros de la AEA en un vivero, pertenecientes al meteorito Berduc, son sostenidas por las manos de Mariano Peter. (Imagen Asociación Entrerriana de Astronomía.)
El meteorito Berduc y la triste historia de los objetos celestes otra vez sobre el tapete
El meteorito caído en la provincia de Entre Ríos, más conocido ahora como Meteorito Berduc el día 6 de abril a las 22:03 Hora Oficial Argentina (01:03 UT día 7 abril) y fuera visto desde varios puntos de Argentina tanto así como desde Uruguay, incendia nuevamente la vieja polémica por la expoliación de diferentes objetos que son patrimonio de nuestro país, meteoritos, todo tipo de restos fósiles, objetos de arte precolombino que van a parar a colecciones privadas o son vendidos en el exterior, cuando no, subastados. A veces, esta expoliación de nuestro patrimonio se produce por falta de leyes apropiadas y otras, por la no aplicación de las que están vigentes

Imagen superior: Mapeo de Google donde se muestra el punto de avistamiento en la Autopiesta la Plata-Buenos Aires de la caída del meteorito el 6 de abril a las 22:03 Hora Oficial Argentina, se puso sobre la ruta en el punto de visión en que se encontraba una imagen realizada por la autora de esta nota tal como vio la caída del bólido, su coloración y forma observando hacia el Río de La Plata desde un automóvil.