Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Articulos Destacados de Astronomía

Estaciones Espaciales

La propiedad de fragmentos meteoríticos en nuestro ordenamiento jurídico

Posted on 7 noviembre, 200821 agosto, 2019

  Fragmento principal del meteorito Berduc caído el 6 de Abril de 2008 en Entre Ríos La caída del Meteorito Berduc en nuestra Provincia, además de haber sido una estupenda…

Read More

Derecho Aeroespacial: Historia, evolución, doctrina y tratados

Posted on 22 octubre, 2008

 Por Mariano Andrés Peter

(Artículo plagiado en su totalidad por Alejandro Prodan, prof. de C. Sociales del Oxford High School de la ciudad de Buenos Aires)

 

 

 

  

Imágen de la atmósfera terrestre con la Luna de fondo 

Espacio Aéreo, concepto:

Según Videla Escalada es el ámbito que rodea la Tierra, se extiende sobre ella tanto sobre la tierra firme como sobre los espacios acuáticos.
Cada Estado ejerce soberanía sobre el espacio aéreo ubicado sobre él, tanto sobre tierra firme como sobre el mar territorial. El espacio aéreo es parte del territorio de los Estados, es accesorio a la superficie terrestre de modo que sigue la suerte de esta.
El aire, la masa gaseosa y movible, no susceptible de apropiación ni delimitación, es el contenido del espacio aéreo.
Por el contrario, el espacio aéreo ubicado sobre alta mar, no está sujeto a la soberanía de ningún Estado, es de uso común por todos.
Con el desarrollo de la aviación, empiezan a surgir los problemas relacionados con su naturaleza jurídica.

Pages: 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Read More

Mensajes a civilizaciones ET: Los discos de las Voyager

Posted on 9 septiembre, 2008

Por Juan Manuel Biagi

Los Discos Voyager

“Una Botella en el Vasto Océano Cósmico”

En el año 1977 fueron lanzadas hacia los planetas externos los vehículos espaciales Voyager, estos,  al igual que las sondas Pioneer llevan incorporados mensajes para otras civilizaciones.

Read More

Mensajes a civilizaciones ET: Las placas de las Pioneer

Posted on 9 septiembre, 2008

Por Juan Manuel Biagi 

 

Las Placas Pioneer

En la década de los ´70 fueron enviadas para la investigación del planeta Júpiter las sondas espaciales Pioneer-10 y Pioneer-11, luego de su estudio por dicho planeta, las naves se dirigirían al espacio exterior y los científicos Carl Sagan y Frank Drake aprovecharon un momento único para enviar un mensaje a otros mundos y otras civilizaciones si es que existen.
Ambos Pioneer llevan a bordo sendas placas de metal (aluminio y oro anodizado), de 15 x 23 cm., sujeta a los puntales que soportan la antena parabólica, en ellas se resumen tres informaciones básicas como cuando se construyo la nave, quien la construyo y donde.

Read More

Historia del Transbordador Espacial 2° parte

Posted on 23 agosto, 2008

Por Juan Manuel Biagi

Estudios de la NASA que fueron presentados en 1968 a la British Interplanetary Society por el doctor George E. Mueller, administrador asociado de la NASA para el Programa de Vuelos Tripulados Manned Space Flight son el origen inmediato del Shuttle o Transbordador Espacial. Mueller en esa exposición preveía una nave de fuselaje de ancha sección, alas de planta casi delta, compartimiento central de carga, timón de dirección, deriva y tres cohetes en la parte trasera del vehiculo. Aplicando las tendencias expuestas, este vehiculo despegaría verticalmente asistido por grandes depósitos de combustible que se desprenderían a medida que el conjunto se acercase a la orbita predeterminada.

Pages: 1 2
Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • 31
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com