¿Y si no era un asteroide, sino una nave espacial?

Rocoso, metálico y tan alargado como un puro, el extraño Oumuamua será rastreado en busca de ondas de radio por si fuera un artefacto alienígena.

asteroide-koaE--620x349@abc

La primera visita conocida de un objeto interestelar supuso, hace apenas algunas semanas, un auténtico acontecimiento para los astrónomos de todo el mundo. El pasado 19 de octubre, en efecto, el telescopio Pan-STARRS1, en Hawái, localizaba un débil punto luminoso que se desplazaba a gran velocidad por el espacio, alejándose del Sol. Por su extraña órbita, pronto quedó claro que el cuerpo, probablemente un asteroide, procedía de más allá del Sistema Solar, y que había llegado hasta nosotros después de un largo viaje a través del espacio, quizá de millones de años de duración. Nunca antes los astrónomos de la Tierra habían visto algo semejante. Leer más «¿Y si no era un asteroide, sino una nave espacial?»

Esta galaxia de la Osa Mayor se ha comido a una vecina

Markarian 266 está en pleno proceso de colisión o canibalismo galáctico.

COLISON-GALAXIAS-kNy--620x349@abc

En las profundidades de la constelación de la Osa Mayor, a unos 350 millones de años luz de la Tierra, se ha cometido un asesinato. O al menos un acto de canibalismo… galáctico. Bajo la imagen ideal de esta constelación, y que no se corresponde con ninguna estructura real, se encuentra Markarian 266, un caótico torbellino de estrellas que ha nacido de la colisión entre dos galaxias más pequeñas, que ahora se revuelven y giran fundidas. Leer más «Esta galaxia de la Osa Mayor se ha comido a una vecina»

Emiten un nuevo y polémico mensaje hacia un planeta similar a la Tierra

Un equipo de investigadores lo ha lanzado hacia un sistema a solo 12 años luz de distancia. Si hay alguien ahí, recibiremos la respuesta en menos de 25 años.

meti-intl-artist-impr-no-bin-gj-273-small-kKOG--620x349@abc

A pesar de las reticencias de la mayoría de los astrónomos, un equipo de investigadores ha vuelto a enviar un mensaje al espacio. Esta vez, hacia una estrella que está a solo 12 años luz de distancia. El 16 de noviembre de 1974, los astrónomos del gigantesco radiotelescopio de Arecibo, en Puerto Rico, enviaron a las estrellas un mensaje con la esperanza de que alguna civilización extraterrestre lo captara. Leer más «Emiten un nuevo y polémico mensaje hacia un planeta similar a la Tierra»

La vida en la Tierra podría provenir de otros planetas

El polvo espacial puede ser una auténtica «lanzadera» para pequeños seres vivos capaz de permitirles viajar entre planetas, según un estudio.

space-ko7H-U212111119716Qy-620x450@abc

Entre todos los cientos de miles de millones de planetas que existen solo en la Vía Láctea, ¿son la Tierra o el Sistema Solar los únicos lugares donde ha aparecido la vida? ¿O son los seres vivos una etapa más en la evolución de algunos sistema solares? La respuesta a estas preguntas parece estar a muchas décadas de distancia, y quizás solo empiece a vislumbrarse cuando se encuentren indicios de vida en otros exoplanetas. Leer más «La vida en la Tierra podría provenir de otros planetas»

¡Sorpresa! No todos los neutrinos atraviesan la Tierra

Un inmenso detector en el Polo Sur descubre que nuestro planeta puede absorber algunas de estas misteriosas partículas de alta energía. Pese a lo que se creía, no siempre pueden pasar a través de todo.

icecube-kFZE-U212139448280dWB-620x460@abc

Los neutrinos son unas partículas más pequeñas que un átomo que suponen un componente fundamental del Universo y nos atraviesan por trillones cada segundo casi a la velocidad de la luz y sin que nos demos cuenta. La mayoría de los que llegan a nuestro planeta proceden del Sol o de la atmósfera, y solo unos pocos, los de mayor energía, se originan más lejos, incluso en los cúmulos de las galaxias. Leer más «¡Sorpresa! No todos los neutrinos atraviesan la Tierra»