Científicos han trazado un mapa de la radiación sobre el satélite de Júpiter para averiguar dónde será más fácil detectar posibles señales de seres vivos en futuras misiones.
Europa, un frío satélite de Júpiter solo un poco más pequeño que nuestra Luna, es actualmente uno de los lugares más prometedores donde buscar vida extraterrestre en el Sistema Solar. Este mundo parece esconder un océano subterráneo, bajo una corteza de hielo, que almacena mucha más agua que la que hay en toda la Tierra. Además, allí se ha detectado la presencia de moléculas orgánicas y de interesantes «géiseres», que expulsan agua de los océanos al espacio, motivos por los cuales la NASA prepara el lanzamiento de la misión «Europa Clipper», a partir de 2022. El objetivo no será detectar seres vivos (porque hacerlo probablemente requeriría aterrizar allí y perforar el hielo), sino averiguar si esta luna podría albergar vida, al menos tal como la que conocemos.
Leer más «La luna Europa podría albergar huellas de vida 20 centímetros bajo su superficie»