Graban el impacto de un meteorito en la Luna durante el eclipse

El eclipse total de Luna del pasado 20 de enero de 2019 fue visto por millones de personas. Además, este evento astronómico estuvo acompañado con una superluna y el satélite se tiñó de rojo. (Este fenómeno natural se conoce como luna de sangre.)

El impacto del meteorito sucedió en la cara visible de la Luna. En esta imagen se puede apreciar el destello.
Foto: MIDAS

Sin embargo, algo que muchos no notaron, fue que, mientras se producía este fenómeno astronómico, se produjo el impacto de un meteorito en la cara visible de la Luna.

Leer más «Graban el impacto de un meteorito en la Luna durante el eclipse»

Cómo y cuándo se podrá observar el eclipse lunar

El eclipse lunar total será visible en toda América y no se necesitan precauciones especiales a la hora de observarlo.

La noche del 20 al 21 de enero, el satélite natural de nuestro planeta se ‘teñirá’ de rojo durante un eclipse total, lo que algunos llaman Luna de sangre.

Las personas que se encuentren en América, Europa occidental y África podrán observar ese hermoso espectáculo celeste.

Leer más «Cómo y cuándo se podrá observar el eclipse lunar»

Recrean el plasma primigenio que existió un microsegundo después del Big Bang

Este «líquido» misterioso se convirtió en toda la materia del Universo.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Lehigh (EE.UU.) ha conseguido recrear en laboratorio la «sopa» primordial supercaliente que dio origen a toda la materia del Universo tras el Big Bang. El logro ha sido posible haciendo chocar iones de oro a casi la velocidad de la luz en un entorno, el detector STAR, 100.000 veces más caliente que el interior del Sol.

Leer más «Recrean el plasma primigenio que existió un microsegundo después del Big Bang»

Descubren un agujero negro del tamaño de Júpiter merodeando nuestra galaxia

Se encuentra a 26.000 años luz del centro de la Vía Láctea y se mueve a gran velocidad.

Un equipo de investigadores del Observatorio Nacional Astronómico de Japón acaba de anunciar un raro e inquietante hallazgo: un agujero negro del tamaño del planeta Júpiter vagabundeando alrededor de la Vía Láctea. El inusual descubrimiento se ha publicado en Arxiv.org.

La inmensa mayoría de los agujeros negros conocidos pertenecen a dos categorías, según cuáles sean sus dimensiones. Leer más «Descubren un agujero negro del tamaño de Júpiter merodeando nuestra galaxia»

Algo extraño sucede con el campo magnético de la Tierra, y los científicos no saben qué es

El Polo Norte magnético está avanzando tan deprisa que los investigadores han tenido que hacer cambios de urgencia en el Modelo Magnético Mundial.

Algo muy extraño está sucediendo en el extremo norte de la Tierra, y los geólogos no aciertan a adivinar de qué se trata. Algo que, como mínimo, afectará a los sistemas de navegación del mundo entero y que ha hecho necesaria una «intervención urgente» de los expertos en geomagnetismo.

Leer más «Algo extraño sucede con el campo magnético de la Tierra, y los científicos no saben qué es»