Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias de Astronomía

Selecciona el título de una noticia de la lista siguiente para leerla.

Las últimas moléculas descubiertas en el medio interestelar

Posted on 16 febrero, 2009

LAS ÚLTIMAS MOLECULAS DESCUBIERTAS EN EL MEDIO INTERESTELAR.
Hasta el momento se han descubiertos 156 moléculas en el medio interestelar.

Las últimas en ser descubiertas se muestran en el listado a continuación.

Los reglones del listado son:
Año de descubrimiento; Nombre molécula; zona en donde fue descubierta;
investigadores involucrados en el descubrimiento.

Read More

La Astrofotónica: Una nueva era en la instrumentación astronómica

Posted on 16 febrero, 2009

ASTROFOTÓNICA: UNA NUEVA ERA PARA LA INSTRUMENTACIÓN ASTRONÓMICA.
03 de febrero de 2009.
La astrofotónica es una interfaz entre la astronomía y la fotónica. Este
naciente campo, ahora reconocido formalmente por la comunidad óptica, ha
emergido en la pasada década, en respuesta a la creciente demanda de una
nueva instrumentación astronómica. Entre sus ventajas se encuentra:

Read More

Protección de exoplanetas contra los rayos cósmicos

Posted on 16 febrero, 2009

SOBRE LA PROTECCIÓN DE EXOPLANETAS CONTRA RAYOS CÓSMICOS GALÁCTICOS.
05 de febrero de 2009.
Un equipo de astrónomos ha elabotado un trabajo sobre como los planetas
extrasolares tipo Tierra, en órbitas situadas dentro de la zona de
habitabilidad continua, y girando alrededor de estrellas clase espectral
K/M, se protegen de los rayos cósmicos galácticos (GCR, por sus siglas en
inglés) y han concluido que los mismos son débilmente protegidos. El estudio
concluyó que a consecuencia del intenso bombardeo cósmico, se produce un
fuerte incremento de partículas en la atmósfera superior del planeta,
provocando dos efectos principales:

Read More

Estallidos de rayos gamma en una estrella

Posted on 16 febrero, 2009

SATELITES FERMI Y SWIFT ESPÍAN ESTALLIDO DE RAYOS GAMMA DE UNA ESTRELLA.
10 de Febrero de 2009.
El Telescopio de Rayos Gamma Fermi y el Swift, de la NASA se han adentrado
en un remanente estelar, a 30.000 años-luz de distancia. El objeto, ya
conocido como una fuente de señales de radio y rayos X, se encuentra en la
constelación de Norma. Este envió algo de erupciones moderadas en Octubre,
pero luego se estabilizó. El mes pasado, volvió a la vida.

Read More

Cosmólogos miran hacia atrás hasta el amanecer del Universo

Posted on 16 febrero, 2009

COSMÓLOGOS MIRAN ATRÁS, HASTA EL AMANECER CÓSMICO.
10 de Febrero de 2009.
¿Como se vería el Universo a solo 500 millones de años después del Gran
Estallido? Actualmente no tenemos la capacidad de ver hasta tiempos tan
remotos con nuestros telescopios. Pero cosmólogos de la Universidad de
Durham, en el Reino Unido, han usado una simulación computarizada para
modelar como podría verse nuestro Universo primigenio.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 297
  • 298
  • 299
  • 300
  • 301
  • 302
  • 303
  • …
  • 317
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com