Asteroide de 20 metros de diámetro pasará muy cerca de la Tierra las próximas horas 15:49 | 18/ 03/ 2009 Moscú, 18 de marzo, RIA Novosti. El asteroide…
Categoría: Noticias de Astronomía
Selecciona el título de una noticia de la lista siguiente para leerla.
Test: ¿Cuanto sabes de Astronomía?
Por Silvia Mónica Gutierrez

El periódico digital español El pais.com con motivo del Año Internacional de la Astronomía elaboró un test multimedia para poner a prueba tus conocimientos.
La Gran Nebulosa de Orión
Por Román García Verdier, Walter Latrónico y Germán Savor

Imágen de la Gran Nebulosa de Orión (M42), obtenida por el Dto. de Astrofotografía de la AEA
A unos 1.276 años-luz de distancia, dentro de nuestro brazo espiral en la Vía Láctea, la Nebulosa de Orión está en el centro de la región de la Espada de la constelación de Orión el Cazador, que domina el cielo nocturno a inicios del verano, en las latitudes australes. Las estrellas se han formado de nubes de gas interestelar que han colapsado en los últimos millones de años. Las nubes más masivas han formado las estrellas más brillantes cerca del centro, y éstas son tan calientes que iluminan el gas restante luego de que el período de formación estelar se completó. Las más numerosas estrellas tenues están aún en el proceso de colapsar bajo su propia gravedad, pero ya son suficientemente calientes en sus centros como para ser objetos con luz propia.
Imágenes del cometa Lulin captadas desde el Observatorio de Oro Verde

Cometa Lulin captado por el Dto. de Astrofotografía de la AEA
Les informamos que debido a la incomodidad del horario de observación (durante la madrugada) y al aspecto tenue y difuso del cometa, no abriremos el Observatorio en la semana para poder observarlo.
Sin embargo, este sábado el Observatorio abrirá sus puertas al público con normalidad.
Le recordamos que el horario de visita al Observatorio es de 21 a 23 hs. los días sábados. (Siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables)
Observaciones del cometa Lulin

Imágen del cometa Lulin
El llamado cometa C/2007 N3 Lulin se está acercando a la Tierra y será visible a simple vista desde nuestras latitudes, si las condiciones meteorológicas lo permiten, en la madrugada de los días 20 a 25 de febrero, ubicado entre las constelaciones de Virgo y Leo.