Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias de Astronomía

Selecciona el título de una noticia de la lista siguiente para leerla.

La AEA adquirió un nuevo telescopio

Posted on 4 mayo, 2009

 

El nuevo telescopio de la AEA

La Asociaciación Entrerriana de Astronomía (AEA), comunica con satisfacción que acaba de adquirir un nuevo y moderno telescopio reflector de 13 cm de diámetro, marca Celestron, que se suma a los que ya posee y que estará destinado a las observaciones de objetos celestes que se realicen para el público y las escuelas que visiten el Observatorio Astronómico de Oro Verde.

Read More

El Observatorio de Oro Verde fue declarado de interés provincial por la HCD

Posted on 4 mayo, 2009

 

Miembros de la AEA en la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos

El día miercoles 22 de Abril y gracias a la iniciativa del Diputado Provincial Daniel Bescos, el Observatorio Astronómico y su Museo del Espacio fueron declarados de interés provincial por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos.

Read More

El objeto más lejano en el universo

Posted on 29 abril, 2009

El destello de la explosión de una estrella gigante es el objeto más lejano jamás captado por un telescopio.

Cientifícos estadounidenses captaron la explosión cósmica más distante jamás registrada.El satélite estadounidense Swift registró el destello dejado por una masiva explosión de una estrella moribunda, situada a 13.000 años luz de la Tierra.

Read More

Como pienzan colonizar Marte

Posted on 23 abril, 2009

 

Científicos mexicanos exportarán vida a Marte
Ese es el plan de un equipo que en Veracruz desde ya se prepara la colonización del planeta rojo en 2050.

Es el año 2050. Los seres humanos han colonizado el planeta Marte y viven en micro ciudades encapsuladas que los protegen de las caídas de meteoritos y tormentas de polvo.

Nosotros nos hemos convertido en los marcianos que habitan el planeta rojo, un segundo hogar como alternativa a la Tierra, tras un proceso de colonización espacial que alguna vez fue iniciado por científicos mexicanos.

Read More

Buscan planetas como la Tierra

Posted on 17 abril, 2009

 

Washington, 16 abr (EFE).- La misión Kepler de la NASA ha captado las primeras imágenes de una región del Universo donde iniciará la búsqueda de planetas similares a la Tierra, informó hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).

(Publicidad)
Añadió que las imágenes captadas por la cámara de la cápsula corresponden a un sector de la región de Cygnus-Lyra en la galaxia de la Vía Láctea con millones de estrellas y a unos 13.000 años luz de la Tierra.

"Esta primera mirada de Kepler al cielo es asombrosa. Poder ver millones de estrellas en una sola fotografía es alucinante", dijo Lia LaPiana, directora del programa de Kepler en Washington.

Según un comunicado de JPL, una dependencia de la agencia espacial estadounidense, una de las imágenes contiene 14 millones de estrellas, 100.000 de las cuales podrían ser candidatas en la búsqueda de un planeta que sea similar a la Tierra.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 293
  • 294
  • 295
  • 296
  • 297
  • 298
  • 299
  • …
  • 317
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com