Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias de Astronomía

Selecciona el título de una noticia de la lista siguiente para leerla.

Aumenta la actividad solar

Posted on 27 abril, 2011

El Sol despierta tras inactividad. Según un estudio, en los próximos pocos años comenzaremos aexperimentar los efectos del aumento de la actividad solar. Para compartir  Después de uno de sus períodos de mayor inactividad en mucho tiempo,el Sol parece despertar. Científicos dicen que el Sol ha estadoinactivo durante tres años, uno de los períodos más lentos que serecuerden, pero ahora está finalizando su inusual adormecimiento conigual inusual violencia. Un nuevo estudio que será publicado en una próxima edición de larevista Space Weather, dice que desde comienzos del año, una racha degigantescas tormentas magnéticas conocidas como manchas solares, juntocon violentas proyecciones de radiación solar llamadas destellossolares, fueron vistos regularmente por primera vez desde el 2008,cuando el Sol ingresó a un inusual y largo intervalo. Las manchas y destellos solares contribuyen al denominado “tiempoespacial”, porque ellos generan impulso en la corriente de partículas de

Read More

Las atmósferas de la Tierra y Titán tienen un orígen común

Posted on 17 abril, 2011

Por Josep Trigo

Las atmósferas de Titán y la Tierra comparten un origen comúnde Josep Maria Trigo Rodríguez, el miércoles, 13 de abril de 2011 a las 7:19
Las atmósferas de la Tierra y del satélite de Saturno Titán parecen estar íntimamente relacionados con la última oleada de asteroides hidratados y cometas que tuvo lugar en el Sistema Solar. Esa fase de la formación del Sistema Solar se denomina Gran Bombardeo Tardío dado que involucró la llegada al sistema Tierra-Luna de gran cantidad de objetos ricos en agua y materia orgánica hace unos 3.900 millones de años. Ese proceso se produjo como consecuencia de la migración de los planetas Júpiter y Saturno, cuyo impulso gravitatorio sobre diversas regiones externas repletas de cuerpos helados originó ese periodo de enriquecimiento en volátiles de los planetas rocosos. Las conclusiones aparecen publicadas en la revista arbitrada Planetary and Space Science:
http://dx.doi.org/10.1016/j.pss.2011.02.011

Read More

El interior de los cometas podría ser acuoso

Posted on 12 abril, 2011

COMETA WILD 2 PUDO HABER TENIDO UN PASADO ACUOSO.
Por primera vez, científicos han encontrado pruebas convincentes para la presencia de agua líquida en un cometa, más específicamente, en el cometa Wild 2.

Read More

Un asteroide pasará muy cerca en Noviembre

Posted on 9 abril, 2011

 

El asteroide 2005 YU55 de unos 400 metros de diámetro que forma parte de la lista de objetos potencialmente peligrosos se acercará a 200 mil km de la Tierra el próximo 8 de noviembre, informó el Proyecto de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA (NEO, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con la dependencia de la agencia espacial estadounidense, el acercamiento representará una excelente oportunidad para tomar datos ópticos, con aparatos infrarrojos y radares.

Para Don Yeomans, director del NEO, cuando pase se podrán obtener imágenes de radar a una resolución incluso mayor que la obtenida por las últimas misiones enviadas a estudiar asteroides, publicó el diario español ABC.

Read More

Frustran robo de meteorito en Santiago del Estero

Posted on 8 abril, 2011

Los propietarios de un establecimiento agrícola ubicado en la zona de Lote 2, en el límite con la provincia del Chaco, descubrieron la existencia de un meteorito enterrado en el lugar que estaba a punto de ser extraído por desconocidos que ingresaban por caminos alternativos luego de cortar el alambrado que circunda el campo.

De la pieza, que se calcula cayó en la zona hace muchísimos años, sólo puede divisarse un pedazo de su parte superior, y por una profunda hondonada que se encuentra en el lugar, se especula que debe pesar entre cinco y seis mil kilos.

Por el momento, el lugar está bajo custodia policial, y los propietarios del campo pusieron en conocimiento de la situación al ministro de la Producción de la provincia, ingeniero Luis Fernando Gelid, y en los próximos días se trasladarían al lugar funcionarios del área de Minería para ver los pasos que se darán para conservar la pieza y preservar la zona por la posible presencia de más meteoritos.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 255
  • 256
  • 257
  • 258
  • 259
  • 260
  • 261
  • …
  • 317
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com