Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias de Astronomía

Selecciona el título de una noticia de la lista siguiente para leerla.

Detuvieron al hombre que supuestamente tomo la imágen del bólido en Monte Grande

Posted on 26 septiembre, 2011

 

El joven que difundió una foto de una esfera lumínica que presuntamente habría caído en Esteban Echeverría quedó detenido por falso testimonio. Los investigadores centraron ahora las pericias en una garrafa que estaba conectada en forma "casera" a un horno, informó Radio 10

Lentamente comienzan a aclararse las causas que provocaron una fatal explosión en Esteban Echeverría durante la madrugada. Es que este mediodía un joven que había declarado ver caer a "una bola de fuego" sobre la zona del accidente reconoció que mintió.

Esta misma persona es la que difundió la imagen en donde se puede ver una figura esférica de color naranja en caída libre (ver foto adjunta).

Las autoridades judiciales que están a cargo de la investigación decidieron detener al hombre por falso testimonio y centraron ahora las pericias sobre las garrafas que se encontraban en uno de los domicilios que fue blanco de la explosión.

Read More

Esta es la imágen del supuesto bólido que habría causado la explosión en Monte Grande

Posted on 26 septiembre, 2011

Esta es la imágen que se está analizando. Fue tomada por un habitante de la zona en la que se produjo la explosión que le costo la visa a una persona y arraso con tres propiedades.

Read More

¿Un meteorito causó la explosión en Monte Grande?

Posted on 26 septiembre, 2011

Así quedaron las tres viviendas afectadas por la explosión que le costo la vida a una persona

La directora del Planetario de Buenos Aires, Lucía Sendón, admitió la posibilidad de que la explosión ocurrida en Monte Grande, que provocó la muerte de una mujer y heridas a seis personas, haya sido producida por un meteorito u otro cuerpo celeste.
"Es baja la posibilidad de que caigan meteoritos en una zona poblada, pero existe porque constantemente caen objetos del cielo", expresó Sendón.

Read More

La AEA realizará diversas actividades para celebrar los 25 años del Observatorio de Oro Verde

Posted on 13 septiembre, 2011

El fin de semana del 17 y 18 de Sep. habrá nuevas funciones del Planetario Móvil Carl Sagan

En el marco de la celebración por los primeros 25 años del Observatorio Astronómico de Oro Verde, la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) ha organizado una serie de actividades de difusión para todo público que comenzarán a mediados de Septiembre y se extenderán hasta el mes de Octubre de este año.
El calendario de actividades durante lo que resta del mes de Septiembre es el siguiente:

Read More

Reportaje en AIM Digital sobre los 25 años del Observatorio de Oro Verde

Posted on 13 septiembre, 2011

El 25 de septiembre, el Observatorio de Oro Verde cumple dos décadas y media de trabajo  y “este aniversario significa años de ponerle el pecho a una actividad que no se tiene en cuenta”, a pesar de ser “el único abierto al público en Entre Ríos y uno de los más importantes en el país por su cielo oscuro y los elementos de trabajo que posee”, destacó a AIM el representante de la institución, Mariano Peter.
En diálogo con esta Agencia, Peter expresó que el 25 de septiembre, el Observatorio cumple dos décadas y media de trabajo, por lo que organizan diferentes actividades para conmemorar la fecha.
“Este aniversario significa 25 años de ponerle el pecho a una actividad que no se tiene en cuenta”, y que “sólo recibe algún que otro subsidio de forma ocasional”, a pesar de ser “el único observatorio abierto al público en Entre Ríos y uno de los más importantes en el país por su cielo oscuro y los elementos de trabajo que posee”, destacó a AIM.
A pesar de que existen otros centros en diferentes ciudades de Argentina, el cielo de las urbes “no permite tener una buena visión de las galaxias y nebulosas”, explicó y aclaró que la institución “se mantiene con una entrada de tres pesos que se les cobra a los asistentes o a las escuelas”.
“No obstante los obstáculos, estamos orgullosos de la entidad que llevamos adelante”, aseveró Peter.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 246
  • 247
  • 248
  • 249
  • 250
  • 251
  • 252
  • …
  • 317
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com