Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias de Astronomía

Selecciona el título de una noticia de la lista siguiente para leerla.

Meteorito de Monte Grande: Hablo el autor de la fotografía

Posted on 5 octubre, 2011

Emilio Verón tiene 19 años y ganó popularidad esta semana por haber mostrado una foto de un meteorito que, según se dijo en un primer momento, provocó en la madrugada del lunes en Monte Grande la tremenda explosión que causó el derrumbe de un almacén y dos viviendas. Allí murió una mujer de 43 años y otros ocho vecinos sufrieron heridas. El hecho es oficialmente atribuido a una fuga de gas de un horno pizzero del comercio que funcionaba en el lugar. Por esa razón, una foto mostrada en un mal momento, Verón estuvo preso 12 horas durante el martes, junto a su hermano Jonathan de 18 años. “Falso testimonio”, dijeron los medios, pero los policías nunca le dijeron el motivo de su detención.

Read More

Premio Nobel de Física 2011: La energía oscura y la expansión acelerada del espaciotiempo

Posted on 5 octubre, 2011

Ya tocaba y por eso, casi he acertado. El Nobel de Física ha recaído en el descubrimiento de la expansión acelerada del universo. La mitad del premio ha sido para Saul Perlmutter (Supernova Cosmology Project, LBNL y Universidad de California en Berkeley), nacido en 1959, y la otra mitad a partes iguales para Brian P. Schmidt (High-z Supernova Search Team, Universidad Nacional de Australia), nacido en 1967, y Adam G. Riess (High-z Supernova Search Team, Universidad de Johns Hopkins), nacido en 1969. Los tres laureados son norteamericanos. Mi última predicción de hace dos días era “Mi última apuesta es para Adam G. Riess (Universidad Johns Hopkins, Maryland) ySaul Perlmutter (Universidad de California) por el descubrimiento de que la expansión del universo se está acelerando (Thomson Reuters los nominó en 2010). Pero ahora que lo pienso, quizás sean candidatos más firmes el año que viene, 2011, tras la publicación de los primeros datos del satélite Planck en marzo del año próximo.” Me he equivocado en esto último.

Read More

Una mancha solar apunta directamente hacia la Tierra

Posted on 30 septiembre, 2011

La mancha solar que apunta a la Tierra

Si se produce una llamarada de gran magnitud, la magnetosfera del planeta puede ser golpeada fuertemente. Solo nos queda esperar
la última semana, apuntará hoy jueves hacia la Tierra, según ha alertado la web especializada 'Space Weather'. Los expertos señalan que se trata de una jornada "determinante" ya que, si se produce una llamarada de gran magnitud, la magnetosfera del planeta puede ser duramente golpeada. En ese caso, nuestros sistemas de comunicación y navegación por satélite pueden estar en peligro.

Read More

MISTERIO: Sigue sin explicación el caso de Monte Grande

Posted on 28 septiembre, 2011

A dos días de la explosión que demolió dos casas y un comercio en Monte Grande, los vecinos siguen insistiendo con que una bola de fuego cayó del cielo y piden la liberación del joven que publicó las fotos del "meteoro". La explicación de la garrafa que explotó no convence a nadie y se suman los testimonios y las conjeturas acerca de que las pericias están tratando de ocultar lo que realmente sucedió en la madrugada del lunes.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) – Pasadas 48 horas de la explosión que destruyó dos casas y un comercio en Monte Grande, las pericias aún no arrojan indicio alguno acerca de qué pudo haber sido lo que causó el desastre.

Si bien se investiga la hipótesis de una explosión provocada por una fuga de gas, ciertos interrogantes aún no encuentran explicación por lo sucedido: no se detectaron mayores focos ígneos en el lugar ni se sintió el olor a gas.

Más de 30 vecinos del lugar insisten con que hubo ciertos indicios de que algo estaba por suceder previo al evento. Algunos aseguran haber sentido que caían "piedritas" sobre el techo de sus casas y otros afirman que sus mascotas se mostraban inquietas.

Los vecinos del lugar insisten con que no pudo ser un escape de gas el que produjo la explosión. El hecho dejó un muerto y nueve heridos y en el lugar afirman que el causante de la tragedia fue un meteorito o de un objeto volador no identificado (OVNI).

Read More

Explosión en Monte Grande: Continúan las dudas

Posted on 27 septiembre, 2011

 

Bólido, imágen de archivo

Tras la misteriosa explosión que se produjo ayer en Monte Grande, varias versiones comenzaron a circular sobre cual sería la causa, siendo una de las hipótesis de mayor interés, solventada por una fotografía y varios testimonios vecinos, la caída de un meteorito. Pero, ¿es relamente posible?, ¿Cúales son los objetos que pueden precipitarse desde el firmamento? Satélites en desuso, cohetes, sondas y meteoritos son elementos que vagan en el cielo, sin embargo para los expertos la probabilidad de que provoquen tragedias es sumamente baja.

Misterio

En el análisis de lo probable, Rodolfo Valverdú, licenciado en Astronomía y secretario de Difusión de la facultad de Astronomía de la Universidad Nacional de La Plata dice que en el caso de Monte Grande "hay muy pocas precisiones, no se puede inducir nada sobre una posible caída de algún objeto. Es conveniente aguardar el resultado de las pericias". El experto afirma, sin embargo, que "al parecer no se encontró ningún cráter que pudiera inducir que algo hubiera caído, y en ese caso un cometa no fue. En todo caso podría haber alguna remota probabilidad de que fuera un meteorito, pero hasta el momento no hay indicios de nada".

Valverdún cree que "se trata de un estado de sugestión por lo de la semana pasada, ante la caída del satélite" de la Nasa, y entiende que hay "que buscar el origen de la explosión en el interior de la vivienda".

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 245
  • 246
  • 247
  • 248
  • 249
  • 250
  • 251
  • …
  • 317
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com