Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias de Astronomía

Selecciona el título de una noticia de la lista siguiente para leerla.

Mercurio es un planeta más extraño de lo que se creía

Posted on 9 noviembre, 2011

Sólo seis meses después de entrar en órbita en torno a Mercurio, la sonda espacial Messenger ha demostrado a los científicos que es un planeta más extraño de lo que se creía.

Lo descubierto hasta ahora por varios equipos de investigación, que se han ocupado de aspectos distintos del planeta, pone en tela de juicio las teorías actuales sobre la formación de Mercurio.

La composición de su superficie difiere de manera importante respecto a la de los otros planetas rocosos. Su campo magnético es diferente a cualquier otro del sistema solar. Hay grandes extensiones de llanuras volcánicas que rodean la región polar norte del planeta y cubren más de un 6 por ciento de la superficie de Mercurio.

El material de la superficie se parece más a lo que se podría esperar si Mercurio se hubiera formado a partir de bloques de construcción planetaria similares a los que formaron a sus primos rocosos, pero menos oxidados, tal vez reflejando ello una proporción variable de hielo en las etapas iniciales de acreción de los planetas.

Read More

La Casa Blanca niega el contacto con alienígenas

Posted on 8 noviembre, 2011

La Casa Blanca aseguró que todavía "no hay evidencias" de que exista vida fuera de nuestro planeta, ni de que una "presencia extraterrestre" haya contactado con "algún miembro de la raza humana", según publicó en su página web.
En dos iniciativas distintas, un grupo de 17.000 ciudadanos han mostrado su inquietud por el conocimiento del Gobierno sobre la vida más allá de la Tierra y le han pedido que haga público "inmediatamente" qué sabe sobre la existencia y las comunicaciones con seres extraterrestres.
En un intento por acercarse a sus ciudadanos, el Gobierno del presidente estadounidense, Barack Obama, lanzó en septiembre la página web "We the people", en la que anima a expresar inquietudes, peticiones y preguntas y donde se han colgado la dos solicitudes de información sobre la vida extraterrestre.

Read More

Asteroide 2005 YU55 y su paso cercano

Posted on 7 noviembre, 2011

Por Claudia C. Pérez Ferrer

Noticias y, sobre todo, rumores de todo tipo ruedan por las pantallas de las computadoras, respecto al asteroide 2005 YU55, una roca de entre 175 y 200 metros, que el día 8 de noviembre pasará a unos 324.600Km de la Tierra.

La primera pregunta seguramente será: ¿Cuánto hay de verdad en que pasará más cerca de la Tierra de lo que lo está la Luna?

La respuesta es que eso es correcto, pero no hay que confundirse dentro de la inmensidad del espacio y el Universo.

Para comprenderlo mejor, quizás sea conveniente imaginar una escala de distancias-tamaño, en la que nuestra Tierra fuese una esfera de 12,6 centímetros de diámetro, entonces la Luna, sería otra esfera, pero de 3,4 centímetros ubicada a casi 4 metros de la “Tierra” (3,85cm para ser más exactos) lo que equivaldría a los 385.000km, la distancia promedio que nos separan de nuestro satélite natural, finalizando nuestra escala, con el asteroide 2005 YU55, representado por una pequeña roca de tan sólo 2 milímetros a ¡3,30 metros de nuestra “Tierra”!

Por lo dicho, es fácil ahora ver que no nos afectará, ni alterará.

Read More

El IAC revoluciona las teorías sobre las galaxias lejanas

Posted on 7 noviembre, 2011

SANTA CRUZ DE TENERIFE Un equipo internacional, con la colaboración del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha descubierto que las galaxias del universo temprano, situadas a 8.000 millones de años luz, no son tan densas como se pensaba hasta el momento. La investigación aporta nuevos datos para esclarecer el misterio de cómo las galaxias que nacen densas y pequeñas alcanzan luego tamaños tan grandes como el de la Vía Láctea.

Read More

Más incógnitas sobre la naturaleza de la materia oscura

Posted on 7 noviembre, 2011

Científicos del equipo Hubble del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica han llevado a cabo un estudio sobre esta materia que no ha hecho más que "arrojar nuevas dudas" sobre la naturaleza de la sustancia, pues se han descubierto datos que son incompatibles con las teorías que se manejaban hasta ahora. 
Según ha explicado el principal autor de la investigación, Matt Walker, ésta se llevó a cabo gracias a potentes ordenadores de simulación en los que se mostraba una materia oscura densa en el centro de las galaxias, modelo cosmológico estándar utilizado hasta ahora. Sin embargo, nuevas mediciones de dos galaxias enanas han mostrado que contienen una distribución homogénea de materia oscura, lo que sugiere que el modelo estándar podría estar equivocado.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 241
  • 242
  • 243
  • 244
  • 245
  • 246
  • 247
  • …
  • 317
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com