Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias de Astronomía

Selecciona el título de una noticia de la lista siguiente para leerla.

Extraño fenómeno luminoso sería la sonda rusa Fobos Grunt

Posted on 13 enero, 2012

Por Mariano Andrés Peter 

Imágen obtenida en el norte de Chile

La noche del jueves 12 de Enero a las 23 hs. aproximadamente, fue avistado en el cielo de Argentina, Chile y otros países de la región un extraño fenómeno luminoso de características nebulosas.
Si bien al comienzo se desconocía la naturaleza y origen del objeto, con el correr de las horas fue tomando cada vez más fuerza la hipótesis de la sonda rusa Fobos Grunt que fue lanzada a finales del 2011 con destino al planeta Marte pero que termino quedando varada en la orbita de la Tierra y se estima, de acuerdo a lo declarado por la agencia espacial de Rusia Roscosmos, que caerá sobre el océano Índico en los próximos días.

Read More

Chandra descubre el cúmulo galáctico más grande y distante

Posted on 11 enero, 2012

Un cúmulo de galaxias excepcional, el más grande visto en el universo distante, ha sido encontrado gracias al telescopio espacial de rayos X Chandra de la NASA y al telescopio terrestre ACT ubicado en Chile. 

Oficialmente conocida como ACT-CL J0102-4915, el cúmulo de galaxias ha sido apodado "El Gordo" por los investigadores que lo descubrieron. El nombre, en un guiño a la conexión chilena, describe una de las notables cualidades de la agrupación, que se encuentra a más de 7.000 millones de años luz de la Tierra. Esta gran distancia significa que se está observando a una edad temprana.

Read More

Protesta de la LIADA por el traslado del meteorito Chaco a Alemania

Posted on 5 enero, 2012

Carta Abierta al Gobernador de la Provincia de Chaco y al Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Chaco, República Argentina  

Santa Fe, 29 de Diciembre de 2011
Sr. Jorge M. Capitanich
Gobernador de la Provincia de Chaco
Sr. Eduardo A. Aguilar
Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Chaco
Presente
Desde el Observatorio Astronómico CODE de Santa Fe, Sede Social de la Liga Iberoamericana de Astronomía (LIADA), y en representación de astrónomos de 23 países Iberoamericanos, nos dirigimos a Vds. enérgicamente para expresarles nuestro absoluto repudio al Proyecto de vuestro Gobierno, de enviar a Alemania al Meteorito Chaco, segundo en el Mundo en tamaño y portador de una riquísima historia tanto científica como cultural.
Por si Uds. no lo recuerdan, existe de plena vigencia en su Provincia la Ley No. 3563 que en su Artículo 6to. “PROHIBE el traslado, provisorio o definitivo fuera de la Provincia de Chaco de meteoritos, aerolitos o cualquier cuerpo natural proveniente del espacio exterior”, todo lo cual involucra al mundialmente célebre Meteorito Chaco.

Read More

El material que ganó el Premio Nobel de Química proviene de los meteoritos

Posted on 4 enero, 2012

Los cuasicristales, estructuras minerales que rompieron con el modo de concebir la materia sólida en los años 80 y que le valieron el Nobel de Química a Daniel Shechtman en 2011, son extraterrestres y provienen de los meteoritos conocidos como condrita carbonosa, según un estudio realizado por el físico teórico Paul Steinhardt.

El nuevo estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), destaca que unas muestras de este material, tomadas en Rusia, demostrarían que su composición se originó en el espacio. Concretamente, los investigadores utilizaron la técnica de espectrometría de masa para medir las diferentes formas -o isótopos- de oxígeno, un elemento contenido en las partes de la muestra de los cuasicristales.

Read More

La NASA anuncia que se viene la tormenta solar más grande de los últimos 50 años

Posted on 27 diciembre, 2011

La NASA anuncia que se viene la tormenta solar más grande de los últimos 50 años
Un informe reciente de la NASA y la ESA asegura que la tormenta solar más grande de los últimos 50 años estaría por estallar para el 2012. Las tormentas solares podrían afectar las telecomunicaciones y los aparatos electrónicos. La última gran tormenta solar fue en 1958 y provocó que se vieran auroras boreales hasta en México.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 235
  • 236
  • 237
  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
  • …
  • 317
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com