Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias de Astronomía

Selecciona el título de una noticia de la lista siguiente para leerla.

Espectáculo de luces por la tormenta solar

Posted on 27 enero, 2012

LA TORMENTA SOLAR PROVOCO ALTERACIONES EN LOS VUELOS QUE CIRCULAN CERCA DE LOS POLOS

La tormenta solar que está cayendo en la Tierra, la más espectacular en ocho años, obligó a desviar la ruta de algunos aviones comerciales que sobrevolaban los polos.

"El impacto de la erupción solar puede provocar interferencias en las comunicaciones, así las rutas polares están desviándose hacia el sur", explicó Anthony Black, portavoz de Delta Air Lines. El cambio de ruta no provocó grandes alteraciones en la duración de los vuelos, que se extenderían por sólo 15 minutos más. Medidas similares se tomaron en United Airlines.

Read More

La NASA regala «la foto de mayor resolución jamás tomada» de la Tierra

Posted on 27 enero, 2012

Crédito foto: Nasa

La NASA tiene por costumbre tomar una fotografía de la Tierra desde el mismo ángulo todos los años, una imagen que además viene por defecto como fondo de pantalla de los teléfonos iPhone.

Read More

¿Que es una tormenta solar?

Posted on 25 enero, 2012

¿A qué nos referimos cuando hablamos de una tormenta solar?

Este fenómeno es, básicamente, una eyección de partículas a muy alta velocidad (y, por tanto, con muy alta energía cinética) que salen expelidas del Sol como consecuencia de camb …ios en la estructura magnética del astro rey. Hay que tener en cuenta que dicha velocidad puede ser a veces del orden de la mitad de la que viaja la luz, lo que quiere decir que estamos ante energías muy considerables.

Read More

Estamos ingresando al periodo de máxima actividad del sol

Posted on 24 enero, 2012

“El sol está ingresando en un periodo de máxima actividad que va a durar hasta el 2014 o 2015, por lo que tormentas solares como la que estamos atravesando actualmente se vana a repetir con mayor frecuencia y mayor intensidad”, afirmó a AIM el integrante de la Asociación Astronómica de Entre Ríos, Mariano Peter, quien añadió: “esto además de inconvenientes en las comunicaciones, y en viajes como los vuelos transpolares, puede traer aparejado la precipitación de fragmentos de chatarra espacial que está en cercanías a la tierra”.

En diálogo con esta Agencia, Peter sostuvo que las tormentas solares producen una dilatación de la atmósfera terrestre por lo que la chatarra espacial, objetos tales como satélites en desuso, fragmentos de cohetes y demás, que orbitan a una baja altura cerca de la Tierra, entran en contacto con la atmósfera, se produce una fricción, pierde velocidad orbital y caen de manera descontrolada”.

Read More

Se incrementa la actividad solar

Posted on 24 enero, 2012

Después de un fin de semana lleno de gran actividad auroral en el norte de Canadá y los países escandinavos ( Noruega, vídeo ), gracias a una fuerte ráfaga de viento solar que salió de la Jan.19th Sol, la Tierra está a punto de ser golpeado de nuevo por la mayor explosión de la radiación solar en 7 años. Hablar de un uno-dos en la escala cósmica!

La noche anterior (Jan.22) alrededor de las 11 pm ET en un gigante, de larga duración, llamarada solar estalló sobre la faz del Sol, el envío de un gigante de eyección de masa coronal (CME) – nube de plasma y partículas cargadas – en ángulo recto hacia la Tierra . Detectado por la NASA, el sol de vigilancia satélites SOHO y STEREO, de la explosión solar se determinó que era una M9 en la escala de Richter de las llamaradas solares – apenas por debajo de una llamarada de clase X que se clasifica como el más poderoso. Pronosticadores del clima espacial en NOAA – que velan por cualquier tormenta peligrosa, la energía solar entrante – se espera que el peso de la CME para cerrar de golpe en el campo magnético de la Tierra Jan.24 alrededor de las 9 am EST (14:00 UT) + / – 7 horas.

Y la Tierra no es el único planeta en su cruz. Marte se azota también cuando el CME llega allí en Jan.25th.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 233
  • 234
  • 235
  • 236
  • 237
  • 238
  • 239
  • …
  • 317
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com