Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias de Astronomía

Selecciona el título de una noticia de la lista siguiente para leerla.

Ensayan con la Tierra una técnica para buscar vida en otros planetas

Posted on 29 febrero, 2012

Imagen del momento de fase lunar aprovechado por los investigadores

Los resultados de este ensayo, en el que ha participado el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), se publican en la revista Nature.

La clave del trabajo ha sido estudiar la Tierra como si se tratara de un planeta fuera del sistema solar y observarla no de forma directa, sino a través del reflejo que proyecta sobre su satélite, la Luna.

El equipo investigó el fenómeno con el telescopio de largo alcance ( VLT, por sus siglas en inglés), ubicado en el desierto de Atacama (Chile).

El sol brilla sobre la Tierra y esta luz se refleja a su vez sobre la superficie lunar; el satélite, por tanto, actúa como un gran espejo que devuelve la luz terrestre hacia nosotros, detalló el investigador del Observatorio Europeo Austral y principal autor del trabajo, Michael Sterzik, según una nota del IAC.

Read More

Se confirma la existencia de una nueva clase de planeta

Posted on 22 febrero, 2012

Un grupo de astrónomos confirmó la existencia de una nueva clase de planetas: un mundo de agua con una atmósfera gruesa y llena de vapor.

Al exoplaneta GJ 1214b se le llama "la Supertierra" y es más grande que nuestro planeta pero más pequeña que gigantes de gas como Júpiter.

Gracias a las observaciones con el telescopio Hubble parece haberse confirmado que una parte importante de su masa es de agua. El planeta fue descubierto en 2009 por telescopios basados en la Tierra.

Read More

Hallan evidencias de los últimos procesos tectónicos en el lado oscuro de la Luna

Posted on 22 febrero, 2012

Los astrónomos estadounidenses han descubierto en el lado oscuro de la Luna varias formaciones geológicas que indican que los procesos tectónicos lunares continuaron por lo menos 950 millones años después de la fecha supuesta de la 'muerte' del satélite natural de la Tierra, que fue hace cerca mil millones de años. La idea de los investigadores aparece en un artículo recientemente publicado en la revista Nature Geoscience.
Se cree que el movimiento de las placas litosféricas y otros procesos tectónicos 'activos' terminaron en la Luna hace alrededor de 3.600 millones de años. La causa de este proceso fue el tamaño pequeño del núcleo de la Luna, que impedía la circulación del núcleo hasta la superficie del manto fundido. El enfriamiento gradual y la 'reducción' de la Luna impulsaban procesos residuales geológicos durante 2.600 millones de años. De acuerdo con las estimaciones actuales, se detuvieron cerca de mil millones de años atrás.

Read More

Encuentran evidencias de movimientos sismicos en Marte

Posted on 22 febrero, 2012

El planeta Marte podría haber sido sacudido recientemente por un movimiento sísmico, según concluyó un grupo de científicos. Con el uso de cámaras de alta resolución HiRISE (High Resolution Imaging Science Experiment), un equipo de investigación de la Universidad de Londres ha podido examinar las rocas situadas a lo largo de un sistema con fallas, conocido como Fosa Cerbesus Fossae, que cruza una joven superficie de lava. 
En un artículo publicado en la revista Journal of Geophysical Research-Planets, Gerald Roberts, geólogo encargado de dirigir el estudio, dijo que las imágenes de Marte, tomadas por el Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), incluyen rocas que van de los dos hasta los 20 metros de diámetro, que habrían caído en forma de avalanchas por los precipicios.

Read More

Un reflector causo asombro en la noche de Paraná

Posted on 20 febrero, 2012

Un reflector de uso comercial como este fue objeto de confusión

Debido a las  incontables llamadas y mensajes recibidos por nuestra institución desde ayer domingo 19 de Febrero a la noche a raíz de a la observación de una gran luz que se desplazaba en forma circular en el cielo de Paraná y alrededores, la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) comunica que todo se debió a la luz de un potente reflector  utilizado en una fiesta electrónica en Oro Verde (al sur de Paraná) y que se reflejaba en la capa baja de nubes. Por lo tanto queda absolutamente descartado cualquier tipo de fenómeno extraño o anómalo.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • 236
  • …
  • 317
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com