Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias de Astronomía

Selecciona el título de una noticia de la lista siguiente para leerla.

El telescopio cósmico Hubble sorprendió nuevamente a los astrónomos

Posted on 11 marzo, 2012

El telescopio cósmico Hubble sorprendió nuevamente a los astrónomos. Cuando los científicos estaban observando choque de tres agrupaciones de galaxias Abell 520 que se encuentran a 2,4 millardos de años de luz notaron que la nube densa, que suele acompañar tal tipo de choques, no está en el centro del choque, sino muy lejos a la izquierda.

Read More

Una tormenta solar amenaza con incidir en el tráfico aéreo y los satélites

Posted on 8 marzo, 2012

El campo magnético llegó hoy a la Tierra y podría causar diversos problemas de algunas regiones del hemisferio norte. Sin embargo, no descartan que el planeta “esquive” los efectos.

La tormenta solar más potente de los últimos años alcanzó la Tierra y podría generar problemas en el tráfico aéreo, en satélites y en el flujo eléctrico de algunas regiones del hemisferio norte, según informaron desde el departamento de investigación del sistema solar del instituto alemán Max Planck.

La tormenta durará todo el día y podría causar que en el norte de Europa apareciera una colorida e inusual aurora boreal. Werner Curdt, del instituto alemán aseguró que “no alcanzará plenamente” al planeta.

La erupción en una región del sol podría generar problemas en los vuelos y en la red eléctrica, así como en los satélites, cuyo equipamiento debería ser desconectado para evitar eventuales daños. Estas y otras tecnologías frecuentemente se ven interrumpidas por las nubes de partículas cargadas de electrones.

Read More

Carta abierta de Greenpeace y organizaciones a los líderes mundiales

Posted on 8 marzo, 2012

Amsterdam, 7 de marzo de 2012 – A pocos días de que se cumpla un año del tsunami y posterior desastre nuclear ocurridos en Fukushima, Japón el 11 de marzo de 2011, los representantes de más de 50 organizaciones y otras personalidades de diferentes países publicaron una carta abierta a los líderes mundiales solicitando inversión en las áreas de seguridad, energía renovable para terminar con la amenaza del poder nuclear y pidiendo, además, priorizar la protección de los seres humanos por sobre la protección de la industria nuclear. (1)

Entre los firmantes se encuentran: Arzobispo Dr. Desmond Tutu, Premio Nobel de la Paz; Marina Silva, ex Ministra de Medio Ambiente del Brasil; el Senador Bobby Brown, líder del Partido Verde australiano; Ralph Nader, activista ambiental de los Estados Unidos; John Hall, ex Diputado de los Estados Unidos; Richard Harvey, especialista internacional en Derechos Humanos; diversos artistas; líderes de las áreas de Derechos Humanos, Trabajo, Desarrollo y organizaciones ambientales, como Action Aid International, Health Care Without Arm, Greenpeace International, Friends of the Earth US, CIVICUS, el Grupo Feminista de Tareas perteneciente a Llamado a una Acción Global contra la Pobreza, y una extensa lista de ONGs.

Read More

Tras el hallazgo de la sonda Ibex

Posted on 7 marzo, 2012

 La composición química del sistema solar es diferente a la del cosmos

El hallazgo de materia alienígena, que la NASA anunció el pasado mes de enero, ha servido para descubrir que la composición química del sistema solar es diferente a la que forma el cosmos que se encuentra a su alrededor.

 Así, la agencia espacial estadounidense ha señalado que el anuncio de este descubrimiento se ha basado en datos proporcionados por la nave espacial Interstellar Boundary Explorer (IBEX), lanzada en 2008 y que es capaz de tomar muestras del material que fluye hacia el sistema solar desde el espacio interestelar.

Los expertos han señalado que el 'truco especial' de IBEX es la detección de átomos neutros que se deslizan a través de las defensas magnéticas de la heliosfera. De este modo, sin llegar a salir del sistema solar, la nave espacial IBEX puede tomar muestras del exterior de la galaxia.

Los dos primeros años que la nave ha pasado contando estos átomos alienígenas han dado lugar a algunas conclusiones que los científicos han definido como "interesantes". "Se han medido directamente cuatro tipos diferentes de átomos que provienen del espacio interestelar y la composición simplemente no coincide con la que vemos en el sistema solar", ha apuntado el científico de la misión IBEX Eric Christian.

Read More

La Cassini detecta aire fresco en una luna de Saturno

Posted on 6 marzo, 2012

El hallazgo de oxígeno indica que Dione tiene una tenue atmósfera, aunque mucho menos densa que la de la Tierra.

"La sonda Cassini ha olisqueado iones de oxígeno molecular en la helada luna de Saturno de Dione por primera vez", anunció en un comunicado el equipo encargado de la misión.

No obstante, los iones de oxígeno están muy dispersos -uno por cada 11 centímetros cúbicos-, lo que hace esta concentración equivalente a la de la atmósfera de la tierra a una altura de 480 kilómetros.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • …
  • 317
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com