Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias de Astronomía

Selecciona el título de una noticia de la lista siguiente para leerla.

La nueva máquina global para buscar el ‘bosón de Higgs’ estará acabada en 2026

Posted on 11 junio, 2012

El fundador de la Comisión Europea de Futuros Acelerados advierte de que los recortes en todos los países serían un "desastre".

El nuevo dispositivo tecnológico de carácter global que se utilizará para buscar la conocida como 'partícula de Dios' o 'bosón de Higgs' estará finalizado en el año 2026.

   Una vez solucionados los aspectos financieros, que correrán en su mayor parte a cargo de Japón, las obras podrían empezar en 2016, según ha estimado François Richard, el fundador y primer representante de la Comisión Europea de Futuros Aceleradores (ECFA) para los estudios mundiales de Física y detectores del Colisionador Lineal Internacional (ILC), como se conocerá a este dispositivo.

   El 'bosón de Higgs' o 'partícula de Dios' es una partícula descrita en el plano teórico que serviría para explicar determinados comportamientos de la materia, y que distintos equipos científicos trabajan para descubrir y demostrar que efectivamente existe.

Read More

Postales del Tránsito de Venus 2012

Posted on 6 junio, 2012

 

El transito de Venus 2012 no pudo ser apreciado desde Argentina y gran parte de Sudamérica, pero quienes tuvieron el privilegio de poder presenciarlo obtuvieron imágenes espectaculares de este fenómeno celeste que volverá a darse en el año 2117.
A continuación, algunas de las postales más hermosas. Que las disfruten.

Read More

Nuevos datos sobre la fusión entre la Vía Láctea y Andrómeda

Posted on 6 junio, 2012

La Vía Láctea está destinada a sufrir una ‘remodelación’ importante durante el encuentro, que se prevé que ocurrirá dentro de 4.000 millones de años. Es probable que el Sol sea lanzado a una nueva región de nuestra galaxia, pero la Tierra y el Sistema Solar no están en peligro de ser destruidos.

“Nuestros hallazgos son estadísticamente consistentes con una colisión frontal entre la galaxia Andrómeda y nuestra galaxia Vía Láctea”, dijo Roeland van der Marel del Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial (STScI) en Baltimore.

La solución vino a través de concienzudas mediciones del movimiento de Andrómeda –también conocida como M31- realizadas por el Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA. La galaxia se encuentra en estos momentos a 2,5 millones de años-luz de distancia, pero se dirige inexorablemente hacia la Vía Láctea bajo la atracción de gravedad mutua entre las dos galaxias y la invisible materia oscura que rodea a ambas.

“Después de casi un siglo de especulaciones acerca del futuro destino de Andrómeda y la Vía Láctea, al fin tenemos una imagen clara de cómo se desarrollarán los eventos durante los próximos miles de millones de años”, dijo Sangmo Tony Sohn del STScI.

El escenario es similar a un bateador de béisbol que observa una bola rápida que se aproxima. Aunque Andrómeda se acerca a nosotros más de 2.000 veces más rápido, pasarán 4.000 millones de años antes del strike.

Las simulaciones informáticas que provienen de los datos del Hubble muestran que se pasarán 2.000 millones de años después del encuentro para que las galaxias en interacción se fusionen completamente bajo el tirón de la gravedad y se reestructuren en una única galaxia elíptica similar a la clase comúnmente vista en el Universo local.

Read More

Tránsito de Venus 2012

Posted on 22 mayo, 2012

 Por Mariano Andrés Peter

Imágen del tránsito de Venus en 2004

Se acerca una de las fechas más esperadas del 2012 por los aficionados a la Astronomía y lamentablemente también por los astrólogos, charlatanes y creyentes de las profecías mayas. Los días 5 y 6 de Junio tendrá lugar el tránsito de Venus, un fenómeno astronómico que no se repetirá hasta Diciembre de 2117.
En esos días el planeta Venus se verá pasar entre el Sol y la Tierra como un punto oscuro sobre el brillante e incandescente disco solar. Pero la visibilidad de este fenómeno dependerá de la ubicación geográfica en que nos encontremos. El 5 de junio (desde las 17:00 hasta las 17:27 hs.) se podrá ver desde algunas zonas del continente americano y el día 6 en Europa (desde las 06:30 hasta las 06:55 hs.), y gran parte de África y Asia Oriental. Desde Argentina y la mayor parte de Sudamérica el fenómeno celeste no podrá observarse pero se lo podrá seguir en internet.

Read More

Evidencia de erosión en el cometa Wild 2

Posted on 22 mayo, 2012

El equipo de John Bridges, de la Universidad de Leicester, Reino Unido, ha finalizado un análisis que muestra que la superficie del cometa Wild 2 ha sido bombardeada por partículas…

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • …
  • 317
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com