Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias de Astronomía

Selecciona el título de una noticia de la lista siguiente para leerla.

Simposio de Cuerpos Menores de la LIADA – Observatorio cerrado este sábado 17 Noviembre

Posted on 15 noviembre, 2012

La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) participará este sábado 17 de Noviembre del 1º Simposio de Cuerpos Menores organizado por la Liga Iberoamericana de Astronomía (LIADA) en la sede del Centro de Observadores del Espacio (CODE) de la ciudad de Santa Fe. Por tal motivo el Observatorio Astronómico de Oro Verde estará cerrado al público, retomando su actividad habitual el día sábado 24 de Noviembre.

Read More

Último eclipse total de Sol del 2012

Posted on 13 noviembre, 2012

El último eclipse solar de 2012 será prácticamente imperceptible en Mendoza y en el país.

Está previsto para hoy cuando sean las 20.10 y podrá verse sólo de forma parcial, siempre y cuando la visibilidad lo permita, en algunas zonas del departamento del Sur mendocino.

"A esa hora el sol va a estar en el horizonte, porque va a ser después de la puesta del sol y va a ser complicado que pueda apreciarse, teniendo en cuenta que con las montañas hay una cobertura del horizonte de entre 3 y 5 grados", destacó la astrónoma del Conicet, Beatriz García.

Read More

Lluvia de meteoros Leónidas 2012

Posted on 9 noviembre, 2012

La carta estelar y la zona de la radiante de las LEONIDAS (LEO)

El mes de noviembre se caracteriza por presentar una lluvia de meteoros muy esperada: las Leónidas. Los observadores podrán centrar su atención en esta particular lluvia en una zona del cielo muy conocida, la constelación Leo.

Entre el 14 y el 21 de noviembre es cuando nuestro planeta atraviesa el enjambre de meteoroides dejados por su cometa progenitor el Tempel-Tuttle, su máximo es entre el  17 y 18 de Noviembre. Se deberían realizar observaciones prolongadas por lo menos 5 fechas  antes y 5 después de la fecha del máximo, mucho después de la media noche.

La radiante se encuentra en  a = 153º,  d = +22º

Al igual que toda lluvia de meteoros, también las Leónidas están asociadas a un cometa, en este caso el Tempel-Tuttle, el período del cometa es de 33 años. El Tempel-Tuttle fue observado nuevamente en marzo de 1997 y alcanzó su distancia más cercana al Sol a fines de febrero de 1998.

Read More

Hallan una supertierra en la zona habitable de una estrella

Posted on 9 noviembre, 2012

Un equipo internacional de astrónomos han hallado una 'Súper-Tierra' (un planeta con el doble de masa que la Tierra) que puede ser adecuado para albergar vida, debido a su clima. Este planeta orbita alrededor de una estrella y forma parte de un sistema formado por seis planetas.
   El autor principal del trabajo, Mikko Tuomi, ha señalado que, en un principio se creía que el sistema tenía tres planetas en órbitas muy cercanas a la estrella y que podrían contener agua líquida. Fue estudiando estos cuerpos cuando se ha descubierto que había más planetas candidatos a albergar vida en el mismo sistema.
   "Hemos sido pioneros en nuevas técnicas de análisis de datos, incluyendo el uso de la longitud de onda como filtro para reducir la influencia de la actividad en la señal de la estrella. Esto incrementó significativamente la sensibilidad y permitió revelar los tres nuevos planetas alrededor del sol conocido como HD 40307", ha explicado Tuomi.

Read More

Lluvia de las Tauridas 2012

Posted on 2 noviembre, 2012

 

La lluvia de estrellas las Táuridas del Sur tiene su punto máximo la noche del 4 de noviembre. Y la otra lluvia de Táuridas – las Táuridas del Norte – tiene su punto máximo la […]

Se espera que las Táuridas del Sur estén en su mejor momento después de la medianoche del domingo 4 de noviembre o después de la medianoche del lunes 5 de noviembre; y la otra lluvia de las Táuridas – las Táuridas del Norte – tiene su punto máximo la semana siguiente, el 11 de noviembre.

Estas lluvias serán visibles desde ambos hemisferios, norte y sur.

En el 2012 el planeta Júpiter brilla enfrente de la constelación de Tauro. Busca este planeta para mirar las lluvias.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 209
  • 210
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • …
  • 317
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com