Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias de Astronomía

Selecciona el título de una noticia de la lista siguiente para leerla.

La ESA afirma que el impacto en Rusia no está relacionado con el asteroide2012 DA14

Posted on 15 febrero, 2013

Algunos científicos no descartan que el evento que ha afectado este viernes a la zona de Urales, en Rusia, que parece ser la explosión de unos meteoritos al entrar en la atmósfera y que ha causado alrededor de 700 heridos, tenga relación con el asteroide 2012 DA14, cuyo paso está previsto para este mismo día a unos 27.000 kilómetros de distancia de la Tierra. Aunque desde la Agencia Espacial Europea (ESA) se ha asegurado en un primer momento que las dos rocas no tienen nada que ver, otros astrónomos creen que es posible que el asteroide nos haya enviado una «tarjeta de visita» antes de pasar.

El asteroide 2012 DA14, de 50 metros de diámetro, pasará esta noche a unos 27.000 kilómetros de distancia de la Tierra. Se trataría del asteroide más cercano a nuestro planeta desde que los científicos comenzaron a observarlos rutinariamente, hace unos quince años. «No hay ninguna relación entre el meteorito y el asteroide», ha dicho la ESA a través de su cuenta oficial de Twitter, sin dar más detalles.

Alfred Rosenberg, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), tampoco cree que, en principio, el meteorito proceda del famoso asteroide, aunque, muy cauto, estima que es muy pronto para llegar a una conclusión de lo que ha ocurrido.

Read More

Meteoro impacta sobre ciudades en Rusia

Posted on 15 febrero, 2013

Al menos un centenar de personas han resultado heridas leves esta pasada madrugada a causa del impacto de un meteorito en la provincia rusa de Cheliabinsk, en la región de los Urales, según ha informado el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia.

Según el Ministerio, citado por la agencia estatal de noticias RIA Novosti, la mayoría de los heridos sufren lesiones causadas por la rotura de cristales, ya que la onda expansiva tras el impacto del meteorito provocó el estallido de cristales de las ventanas en muchos edificios, incluidos algunos hospitales, colegios y viviendas.

 El incidente está relacionado con la lluvia de meteoritos que ha caído este viernes sobre tres ciudades de los Urales, y que ha desatado el pánico entre la población

Read More

Astrocostanera 2013 en Paraná

Posted on 13 febrero, 2013

Imágen de la Astrocostanera 2011

La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), informa que el viernes 15 de Febrero desde las 21 hasta las 23 hs. llevará a cabo la denominada Astrocostanera 2013, actividad de difusión astronómica para todo público.
Se instalarán en la costanera de Paraná (frente a la Plaza de las Colectividades) una serie de telescopios para que la gente de cualquier edad pueda realizar observaciones astronómicas de la Luna con sus cráteres y del planeta Júpiter con sus satélites y bandas gaseosas.

Read More

El cometa Lemmon visible en los cielos australes

Posted on 6 febrero, 2013

 

Imágen captada por César Fornari (AEA), desde su observatorio particular Galileo Galilei

Descubierto el 23 de Marzo de 2012 desde la cima del Monte Lemmon (Arizona, USA) utilizando un telescopio de 1.5 metros, el cometa C/2012 F6 Lemmon se encuentra actualmente en los cielos del sur y muy cerca del polo sur celeste. La ubicación austral lo convierte así en un objeto circumpolar, por tanto es observable durante toda la noche ya que no se pone por debajo del horizonte. Con un brillo superior a lo esperado originalmente, el cometa Lemmon es observable desde cielos urbanos utilizando binoculares, y posiblemente sea detectable a simple vista desde cielos de montaña.

El Cometa Lemmon o (C/2012 F6) brilla más fuerte de lo que se esperaba según los astrónomos que el siguen la pista a este cometa.

El cometa se desliza a través de los cielos del hemisferio sur a una distancia de 92 millones de millas (0.99 UA) de la Tierra.

Sin embargo el cometa Lemmon no es visible a simple vista como un cometa brillante con una cola larga, sino que se puede ver con binoculares o un telescopio como una bola gris borrosa en el cielo.

Read More

Primera ocultación de Júpiter por la Luna del 2013

Posted on 21 enero, 2013

Imágen de la última ocultación del 2012 captada por la AEA

El 22 de Enero a las 00:50 hs (hora argentina) se producirá una nueva ocultación de Júpiter por la Luna visible desde Argentina, la primera de este año (la segunda será el 18 de febrero pero no será visible desde Argentina). Júpiter pasará por detrás del disco Lunar ingresando desde la parte oscura de la Luna, por lo que lo veremos "desaparecer", para luego de 1 hora reaparecer por el lado iluminado.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209
  • 210
  • …
  • 317
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com