Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias de Astronomía

Selecciona el título de una noticia de la lista siguiente para leerla.

El cometa Panstarrs se traslada al hemisferio norte

Posted on 13 marzo, 2013

 Por Pepe Chambó

Trayectoria del cometa C/2011 L4 (PANSTARRS) en el cielo del anochecer para Marzo de 2013 desde Latitud 40ºN

El cometa C/2011 L4 (PANSTARRS) comenzará a poderse observar desde el Hemisferio Norte a partir del día de su perihelio, el 10 de Marzo, aunque durante los primeros días posteriores a esa fecha sólo será posible localizarlo todavía inmerso en la luz crepuscular; para ello se necesitará ayuda óptica o fotográfica y por supuesto un horizonte libre de obstáculos y un cielo transparente. Por ejemplo, desde Latitud 40ºN el mismo día 10 el cometa estará 2º por encima del horizonte cuando el Sol esté 8º por debajo de éste (40 minutos después de ponerse).

Read More

Los cometas Lemmon y Panstarrs

Posted on 6 marzo, 2013

Durante las próximas dos semanas, dos impresionantes cometas alcanzarán la máxima brillantez.
Aprovechando una rara oportunidad, estos dos cometas fueron fotografiados juntos la semana pasada sobre el desierto de Atacama en Sudamérica.
El cometa C/2012 F6 (Lemmon), visible en la parte superior izquierda de la imagen, luce una larga cola donde predominan los iones verdes. El cometa C/2011 L4 (Panstarrs), visible cerca del horizonte en la parte inferior derecha, muestra una cola donde predomina el polvo que refleja la luz solar. Las colas de los dos cometas apuntan aproximadamente hacia el Sol recientemente oculto.

Read More

Hallan los meteoritos caídos en Rusia

Posted on 20 febrero, 2013

Científicos rusos afirmaron que descubrieron fragmentos del meteorito que explotó mientras caía sobre la región de los Urales, creando una onda expansiva que hirió a unas 1.200 personas.
La roca espacial cayó el pasado viernes cerca de la ciudad de Cheliabinsk, con una fuerza estimada por expertos como 30 veces superior a la de la bomba atómica arrojada por Estados Unidos sobre la ciudad japonesa de Hiroshima al final de la Segunda Guerra Mundial.

Read More

Exitosa Astrocostanera en Paraná

Posted on 20 febrero, 2013

 

 

El pasado viernes 15 de Febrero se realizó una nueva edición de la denominada Astrocostanera, en la costanera de la ciudad de Paraná. La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) instaló sus telescopios para realizar observaciones de la Luna, con sus cráteres y demás rasgos geológicos, y del planeta Júpiter, con sus bandas atmosféricas y satélites galileanos. También se contó con la presencia del planetario digital móvil Carl Sagan, que brindó varias funciones con la más moderna tecnología de proyección de que se dispone actualmente.
La actividad fue cubierta por la mayoría de los medios de comunicación de la región y tuvo una masiva participación del público local y de los turistas.

Read More

La NASA descarta «toda posibilidad» de que el asteroide DA14 choque con la Tierra

Posted on 15 febrero, 2013

El cuerpo celeste será el próximo viernes el que más se acerque a nuestro planeta desde que se tienen registros.

 

Trayectoria del asteroide

El próximo viernes 15 de febrero el asteroide DA14 cubrirá la trayectoria más cercana a la Tierra desde que la NASA tiene registros, al pasar a apenas 27.300 kilómetros de la superficie.

No obstante, la agencia espacial estadounidense descartó hoy todo escenario catastrófico al señalar que "no hay posibilidad" de que impacte sobre la Tierra y resaltar su pequeño tamaño.

"Este tipo de asteroides pequeños no provocarían una catástrofe, pero sí daños regionales", explicó en un teleconferencia Lindley Johnson, director de la Oficina del Programa de Objetos Próximos a la Tierra (NEO, en inglés) de la NASA.

El asteroide DA14, de poco más de 45 metros de diámetro, se desplaza a una velocidad de 27.700 kilómetros por hora.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209
  • …
  • 317
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com