Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias de Astronomía

Selecciona el título de una noticia de la lista siguiente para leerla.

La cola del cometa ISON sobrevive tras su encuentro con el Sol, pero no su núcleo

Posted on 29 noviembre, 2013

Última imágen del cometa ISON antes de su encuentro cercano con el Sol

Las primeras observaciones preliminares de los astrónomos indican que parte de la cola del cometa ISON ha sobrevivido a su paso junto al Sol este jueves pero no así su núcleo, según ha informado la Agencia Espacial Europea (ESA) en su cuenta oficial de Twitter.

La comunidad científica ha estado pendiente de lo que ocurría en el viaje 'kamikaze' hacia el Sol de esta roca, a la que muchos ya han bautizado como 'el cometa del siglo', y en las próximas horas podrán concluir si sus restos seguirán brillando o no y si se podrán ver desde la Tierra.

"Yo no he visto nada que haya emergido de detrás del disco solar. Eso podría ser el último clavo en su ataúd", había reconocido previamente el astrofísico Karl Battams en una retransmisión de este acontecimiento emitida por la televisión de la NASA. "Es triste que parece haber acabado su vida de esta manera, pero vamos a poder aprender mucho más sobre este cometa", ha asegurado este experto.

"Lo que lo hace verdaderamente fascinante es que (el cometa) es un fósil de una etapa temprana del Sistema Solar", explicó antes de que se produjera el 'roce' del cometa con el Sol Alex Young, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard en Maryland.

Read More

Gran espectativa por el cometa ISON

Posted on 28 noviembre, 2013

El cometa ISON cada vez más cerca del Sol

En unas horas sabremos si el cometa ha sobrevivido al calor y la fuerza gravitacional del Astro Rey o si, como algunos sospechan, se ha desintegrado

¿Será el cometa Ison uno de los más espectaculares de la Historia? ¿Podrá verse a simple vista tan brillante como la Luna en unas semanas? ¿O se ha convertido en un fiasco? La respuesta a estas preguntas llegará esta misma tarde, cuando la roca helada de más de un kilómetro de diámetro realice su máximo acercamiento al Sol, conocido como perihelio, a las 19.25 hora peninsular española. Entonces, en el momento en que los astrónomos ya puedan confirmarlo, saldremos de dudas, unas dudas que se han hecho mayores en las últimas horas después de que algunos astrónomos advirtieran de que es muy probable de que Ison ya se haya desintegrado debido al calor y las fuerzas gravitaciones del Astro rey.

Los científicos observan el estado del cometa a través de observatorios de todo el mundo. Ison está demasiado lejos para discernir en cuántos pedazos se encuentra ahora mismo, así que para deducir su estado actual los investigadores miden su brillo cuidadosamente. En ocasiones, una menor cantidad de luz puede significar que se ha evaporado y desaparecido más material, lo que puede apuntar que el cometa se ha desintegrado. Pero este tipo de objetos espaciales son complicados. A veces, un cometa que se desintegra emite más luz, al menos temporalmente, por lo que los investigadores miran el patrón del comportamiento de la roca en los días previos para tener alguna pista. Pero lo cierto es que aún no está claro, según informa el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA.

Read More

Expectativa mundial por el cometa ISON. Transmisión en vivo de la NASA

Posted on 28 noviembre, 2013

Imágen tomada desde el satélite de observación solar SOHO, muestra al cometa ISON junto a una llamarada solar

El cuerpo celeste pasará después del mediodía a tan solo 1,17 millones de kilómetros del astro rey; hay opiniones divididas respecto de su posible reacción; cómo seguirlo

"¿Cuál será su reacción cuando se acerque al Sol?". Esa pregunta se escucha cada vez más en distintas partes del mundo hoy, a medida que el cometa Ison se acerca al astro rey.

Los astrofísicos estadounidenses están divididos sobre qué ocurrirá cuando el cometa Ison pase cerca del Sol hoy, después del mediodía, aunque la mayoría estima que se desintegrará.

Los cometas son bolas congeladas de polvo espacial sobrante de la formación de estrellas y planetas hace millones de años. Por ello cuando se acercan demasiado a una estrella caliente, como el Sol, a menudo su congelado núcleo se derrite.

"Muchos de nosotros pensamos que podría romperse en mil pedazos, y algunos creen que ni siquiera sobrevivirá" luego de que pase casi rozando el Sol, dijo el experto en cometas Carey Lisse, del Laboratorio de Física Aplicada John Hopkins durante una conferencia de prensa telefónica.

Read More

Ison: momento crítico para el «cometa del siglo»

Posted on 28 noviembre, 2013

El cometa ISON muy cerca del Sol

Astrónomos de todo el mundo esperan ansiosamente para ver si un cometa sobrevive un encuentro cercano con el Sol.
El cometa Ison realizará su máximo acercamiento este jueves (en torno a las 18:35 GMT) después de un viaje de 5,5 millones de años desde los confines del sistema solar.

Read More

¿Será ISON el cometa del siglo?

Posted on 26 noviembre, 2013

Esta increíble imagen de Ison fue capturada el 15 de noviembre por Damian Peach, aficionado a la astronomía, con un telescopio de 20 cm.

Si tenemos suerte, en sólo unos pocos días podremos disfrutar de una de las visiones más espectaculares del cielo nocturno en toda una generación.
Los astrónomos esperan que el 3 de diciembre el cometa Ison aparezca en el horizonte hacia el este.
Si eso ocurre, durante todo el mes de diciembre millones de personas alrededor del hemisferio norte podrán ver cómo se extiende su cola, que tiene varios millones de kilómetros de longitud, a través del cielo justo antes del amanecer.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • …
  • 317
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com