El Sol podría emitir erupciones solares mil veces más grandes que la mayor conocida

sol

En una investigación se ha encontrado que una potentísima erupción estelar, en una estrella observada por el telescopio espacial Kepler de la NASA, posee un patrón de características similar al de las erupciones normales del Sol. Esto sugiere que el Sol es capaz de producir erupciones un millar de veces más potentes que las registradas hasta la fecha en él. Tales erupciones de gran magnitud son observadas a menudo en algunas estrellas.

Leer más «El Sol podría emitir erupciones solares mil veces más grandes que la mayor conocida»

Duelo de telescopios gigantes en Chile

Dos proyectos liderados por EE UU y Europa pugnan por construir el mayor observatorio astronómico del mundo. Ambos se ubicarán en el país andino.

telescopio

Hace unos días, líderes académicos, políticos y periodistas se dieron cita en una enorme carpa azotada por el viento a 2.400 metros de altura en los Andes chilenos para celebrar el comienzo de la construcción del Telescopio Gigante de Magallanes (GMT). El observatorio pretende ser el primero de una nueva generación de telescopios cuyo tamaño y resolución permitirán descubrir nuevos planetas como la Tierra fuera del Sistema Solar y, quizás, según explican sus responsables, responder la pregunta: ¿estamos solos en el universo?

Leer más «Duelo de telescopios gigantes en Chile»

Un objeto luminoso atraviesa el cielo de la ciudad rusa de Kaliningrado

https://www.youtube.com/watch?v=efFgvLXywhg&feature=youtu.be

La respuesta más probable a este fenómeno, que se puede visualizar en uno de los muchos vídeos subidos a Youtube, es que puede tratarse del asteroide TB145 que se acercó a la Tierra este 31 de octubre.

Los vecinos de la ciudad rusa de Kaliningrado fueron testigos este pasado sábado de un impresionante fenómeno celeste que fue grabado por muchos rusos y luego subido a Youtube. La aparición de un objeto parecido a un meteórico iluminó parcialmente esta ciudad portuaria situada con un resplandor brillante.

Leer más «Un objeto luminoso atraviesa el cielo de la ciudad rusa de Kaliningrado»

Logran detectar la «materia perdida» del Big Bang

Hasta ahora, apenas se conocía la procedencia del 20 o el 30% de este material, que en conjunto forma el 4,5 % del total del Universo.

Pillars_of_creation_2014_HST_WFC3_medium_res--620x349

Un grupo internacional de investigadores, entre ellos varios españoles, ha conseguido detectar una parte considerable de la «materia perdida» del Big Bang. No se trata de materia oscura ni de antimateria, sino de materia convencional, la misma de la que están hechas las las estrellas y galaxias, pero que permanecía oculta a la vista de los astrónomos.

Leer más «Logran detectar la «materia perdida» del Big Bang»

El planeta con vientos más rápidos que el sonido

A 63 años luz de la Tierra está HD 189733b.

151116161832_exoplaneta_624x351_universidaddewarwick_nocredit
Y en este exoplaneta de nombre poco memorable, los vientos soplan a la asombrosa velocidad de 8.690 km/h.
Son veinte veces más rápidos que las ráfagas más poderosas que se hayan registrado jamás en la Tierra. Y siete veces más que la velocidad del sonido.

Leer más «El planeta con vientos más rápidos que el sonido»