La mayor bola de fuego desde Chelyabinsk cayó el día 6 en el Atlántico

bólidobrillante

El pasado 6 de febrero, aproximadamente a las 14:00 UTC, un pequeño trozo de material interplanetario se sumergió en la atmósfera de la Tierra y explotó a 30.000 metros sobre el Océano Atlántico. La energía liberada fue equivalente a la detonación de 13.000 toneladas de TNT, haciendo de éste el más grande de estos eventos desde la explosión de Chelyabinsk (Rusia) en febrero de 2013. Por la magnitud de la explosión, la roca que entró en la atmósfera debía tener de 5 a 7 metros de de diámetro, según la estimación publicada por el experto Phil Plait en Bad Astronomy.

Leer más «La mayor bola de fuego desde Chelyabinsk cayó el día 6 en el Atlántico»

La apuesta China de buscar vida extraterrestre con el radiotelescopio más grande del mundo

160216154959_china_radiotelescopio_624x415_reuters

Todo está listo para que entre en funcionamiento lo que será el radiotelescopio más grande del mundo. Sólo falta evacuar a 9.110 residentes del área donde está ubicado, en el sur de China.
Una vez en funcionamiento China se unirá a la búsqueda de vida inteligente en el Universo.
El proyecto conocido como Radiotelescopio de Apertura Esférica (FAST, por sus siglas en inglés) se construye en la provincia china de Guizhou.
Leer más «La apuesta China de buscar vida extraterrestre con el radiotelescopio más grande del mundo»

Quién es la científica argentina de la que habla el mundo

Gabriela González presentó el proyecto que marca un antes y un después en la historia de la ciencia. Los argentinos involucrados.

0212_gabriela_gonzalez_ap_g.jpg_1853027552

La científica argentina Gabriela González presentó ayer el proyecto que detectaba las famosas ondas gravitacionales de Albert Einstein. La vocera de Laser Interferometer Gravitational-wave Observatory (LIGO) Science Collaboration, pudo comprobar, junto a su equipo, lo que propuso el físico alemán hace 100 años.

Leer más «Quién es la científica argentina de la que habla el mundo»

Si aún no has entendido las ondas gravitacionales, Neil deGrasse Tyson lo conseguirá

En estos últimos dos días hemos tenido grandes artículos divulgativos explicando el trascendental hallazgo realizado por el experimento LIGO y la detección de la primera onda gravitacional de la Historia. Sin embargo, si aún tienes dudas esta intervención de Neil deGrasse Tyson en el programa de radio “The Anthony Cumia Show” las despejará rápidamente. El vídeo ha sido traducido por Héctor Caraballo.