La verdadera razón por la que nada puede ser más rápido que la luz

Corría septiembre de 2011 y el físico Antonio Ereditato conmocionaba al mundo.

160520083153_luz_1_640x360_thinkstock_nocredit
El anuncio que había hecho prometía dar un drástico giro a nuestros conocimientos sobre el Universo. Si los datos recogidos por 160 científicos que trabajaban en el proyecto OPERA eran correctos, lo impensable había ocurrido.
Un grupo de partículas -en este caso, los neutrinos- había viajado más rápido que la luz.
Según la teoría de la relatividad de Albert Einstein, eso no era posible. Y las implicaciones eran enormes. Muchos aspectos de la física tendrían que ser modificados.
Leer más «La verdadera razón por la que nada puede ser más rápido que la luz»

Un bólido fue avistado entre Cariló y Villa Gesell

El objeto proveniente del espacio tocó tierra cerca de las 21.25, según lo confirmó el intendente de Pinamar, Martín Yeza.

https://www.youtube.com/watch?v=ah9akPTSQtw

Vecinos de Pinamar, Cariló, Villa Gesell e incluso General Madariaga, algo más alejado de la costa, se sorprendieron con un resplandor e incluso alguna suerte de temblor que habría provocado un objeto luminoso aún desconocido que desde el cielo cayó en el mar.

Leer más «Un bólido fue avistado entre Cariló y Villa Gesell»

Misión Espacial Kepler confirma la existencia de 1,284 planetas

La NASA ha anunciado el descubrimiento de 1.284 nuevos planetas fuera del sistema solar. En total son 2.325 los planetas extrasolares confirmados.

kepler-d1

Hoy es un gran día para la ciencia y la tecnología espacial: La misión espacial Kepler de la NASA confirmó la existencia de 1284 planetas extrasolares.

Leer más «Misión Espacial Kepler confirma la existencia de 1,284 planetas»

Oposición de Marte 2016

hubble-mars-2003

Durante el mes de mayo, Marte se encontrará en oposición, es decir que las posiciones del Sol, la Tierra y Marte formarán una línea recta en el espacio. Al estar más cerca del Sol que el planeta rojo, ese será el momento en que nuestro planeta sobrepase a Marte en su órbita, y pocos días después se producirá el acercamiento máximo entre ambos planetas.

Leer más «Oposición de Marte 2016»

Tránsito de Mercurio 2016

transito-mercurio-2016

En astronomía se llama tránsito al evento en el cual un objeto pasa sobre el disco de otro objeto. Los hay de varios tipos: puede ser un satélite natural de Júpiter transitando sobre el disco del planeta, puede ser la Estación Espacial Internacional (ISS) pasando sobre el disco lunar, o un planeta pasando sobre el disco solar, entre otras combinaciones. En esta nota nos dedicaremos al tránsito del planeta Mercurio sobre el disco del Sol, el cual ocurrirá el próximo 9 de mayo de 2016.

Leer más «Tránsito de Mercurio 2016»