Exceso inesperado de planetas gigantes en un cúmulo estelar

img_36709

Esta impresión artística muestra un exoplaneta denominado Júpiter caliente, orbitando cerca de una estrella en el rico y longevo cúmulo estelar Messier 67, en la constelación de Cáncer (El Cangrejo). Los astrónomos han descubierto un mayor número de planetas similares a éste dentro del cúmulo que lo anticipado. El sorprendente resultado se obtuvo utilizando diversos telescopios e instrumentos, entre ellos, el espectrógrafo HARPS del Observatorio La Silla de ESO, en Chile. El ambiente más denso dentro de un cúmulo genera interacciones más frecuentes entre los planetas y las estrellas cercanas, lo cual podría explicar el exceso de Júpiteres calientes. (Crédito: ESO/L. Calçada)

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto que hay muchos más planetas calientes similares a Júpiter de lo que se suponía, en un cúmulo estelar denominado Messier 67. Este sorprendente resultado se obtuvo utilizando diversos telescopios e instrumentos, incluyendo al espectrógrafo HARPS instalado en el Observatorio La Silla de ESO en Chile. El ambiente denso de un cúmulo genera más interacciones entre los planetas y las estrellas cercanas, lo cual podría explicar el exceso de Júpiteres calientes.
Leer más «Exceso inesperado de planetas gigantes en un cúmulo estelar»

Descubren la primera nebulosa de viento de púlsar alrededor de un magnetar

mwn_xmm_labels

Esta imagen en rayos X muestra la emisión extendida alrededor de una fuente conocida como Swift J1834.9-0846, una rara estrella de neutrones ultramagnética llamada magnetar. El brillo surge de una nube de partículas que se mueven con rapidez, producidas por la estrella de neutrones y apresadas a su alrededor. Crédito: ESA/XMM-Newton/Younes et al. 2016.

Un equipo de astrónomos ha descubierto, por primera vez, una gran nube de partículas de alta energía llamada plerión o nebulosa de viento de púlsar, alrededor de una rara estrella de neutrones ultramagnética.

Leer más «Descubren la primera nebulosa de viento de púlsar alrededor de un magnetar»

El extraño sonido que surge del Mar Caribe y llega hasta el espacio

_90061827_mar_caribe_nasa_world_wind_globe

Normalmente, el suelo marino en los trópicos es muy tranquilo y esto es lo que científicos británicos esperaban encontrar cuando se dispusieron a estudiar el Mar Caribe, pero lo que descubrieron fue algo muy raro.
«En vez de encontrar un suelo marino tranquilo, descubrimos unas grandes e inexplicables oscilaciones», le dijo a BBC Mundo el investigador Chris Hughes de la Universidad de Liverpool.
Leer más «El extraño sonido que surge del Mar Caribe y llega hasta el espacio»

Privilegios de faraón: Tutankamón tenía un puñal de origen cósmico

Descubrieron que la hoja fue confeccionada con un meteorito.

daga-tutankamon1
Era tema de debate desde el descubrimiento de la tumba de Tutankamón en 1922: ¿de qué está hecho uno de los puñales hallados con la momia del desafortunado faraón? De un meteorito caído en el desierto egipcio, contestó por fin un grupo de investigadores italo-egipcio.

Leer más «Privilegios de faraón: Tutankamón tenía un puñal de origen cósmico»