Una filtración afirma haber encontrado un planeta habitable en Próxima Centauri

potw1343a

La imagen superior, realizada por el Telescopio espacial Hubble, corresponde a Próxima Centauri, la estrella más cercana a nuestro Sistema Solar. En términos astronómicos podríamos decir que está prácticamente a la vuelta de la esquina puesto que apenas nos separan de ella 4 años luz de distancia.

En la actualidad hemos detectado miles de exoplanetas fuera de nuestro vecindario solar, incluso ya tenemos un buen puñado de candidatos a planetas habitables. Sin embargo, la gran mayoría de ellos son gigantes gaseosos demasiado calientes, docenas de veces mayores que nuestro Júpiter y además se encuentran a millones de años luz de nosotros.

Leer más «Una filtración afirma haber encontrado un planeta habitable en Próxima Centauri»

¿Otra Tierra? Astrónomos de Kepler identifican los candidatos más probables

Kepler-186f, visto aquí en una ilustración de artista, es uno de los más de 200 exoplanetas que los investigadores afirman que se hallan en la zona habitable de sus estrellas y podría albergar vida, en principio. Crédito: Danielle Futselaar.

Kepler186f-main

Un equipo internacional de investigadores ha señalado cuáles de los más de 4000 planetas descubiertos por la misión Kepler de NASA es más probable que sea similar a nuestro hogar rocoso. La investigación destaca 216 planetas de Kepler, situados dentro de la «zona habitable», el área alrededor de una estrella en la que la superficie de un planeta podría mantener agua líquida. De estos seleccionan una lista de los 20 mejores candidatos a ser planetas rocosos habitables como la Tierra.

Leer más «¿Otra Tierra? Astrónomos de Kepler identifican los candidatos más probables»

¿Por qué a Bennu se lo conoce como el asteroide de la muerte?

Los científicos lo conocen desde 1999 y temen que en algún día pueda impactar contra nuestro planeta.
Se trata del asteroide Bennu, que la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) se dispone a estudiar.

_90584355_nasa1
A principios la NASA lanzará la sonda OSIRIS-REx, cuya misión es recoger muestras de la superficie del asteroide, según explicó Dante Lauretta, profesor de Ciencias Planetarias en la Universidad de Tucson, Arizona.
OSIRIS-REx irá en búsqueda de elementos orgánicos que podrían ser de gran valor para la comunidad científica.
Además, buscará respuestas sobre la composición general y el comportamiento de un asteroide que según los astrónomos creen podría traer «un inmenso sufrimiento y muerte» a la Tierra.
Leer más «¿Por qué a Bennu se lo conoce como el asteroide de la muerte?»

Descubren un nuevo planeta enano en el Sistema Solar

Tiene un diámetro estimado de 700 kilómetros, una tercera parte que Plutón, y tarda alrededor de 700 años en dar una vuelta al Sol.

images

La familia de los planetas enanos crece. Esta semana se ha anunciado la presencia de uno más de esos objetos en el Cinturón de Kuiper, a las afueras del Sistema Solar. A falta de bautizo, el nuevo miembro se llama 2015 RR245 y tiene un diámetro estimado de 700 kilómetros según las primeras observaciones. Plutón, el mayor de los cuerpos helados que habitan la región, tiene un diámetro de 2.371 kilómetros.

Leer más «Descubren un nuevo planeta enano en el Sistema Solar»

Hallan un sorprendente planeta con tres soles

Planeta-con-tres-soles

El planeta natal de Luke Skywalker, Tatooine (en la saga de Star Wars, La Guerra de las Galaxias), era un extraño mundo con dos soles en el cielo. Pero la ficción se queda corta comparada con la realidad. No solo es cierto que planetas semejantes existen y son muchos, sino que a unos 320 años luz de la Tierra, en la constelación de Centauro, los astrónomos han encontrado uno que forma parte de un sistema aún más exótico, donde lucen tres «Lorenzos». Alguien que pudiera viajar hasta allí experimentaría la luz constante del día o podría disfrutar de amaneceres y puestas de sol triples, dependiendo de las estaciones, más largas que una vida humana.
Leer más «Hallan un sorprendente planeta con tres soles»