Hace 36 años se emitía por primera vez Cosmos: un viaje personal, de Carl Sagan

El 28 de septiembre de 1980 se emitía por primera vez la serie “Cosmos: un viaje personal”. Fue escrita y protagonizada por el astrofísico y divulgador científico Carl Sagan, con el objetivo de promover el interés y el desarrollo de la ciencia.

arton55156-e6511

«El cosmos es todo lo que es, todo lo que fue y todo lo que alguna vez será. La contemplación del cosmos nos conmueve. Es como un hormigueo en la columna vertebral o en la voz… Una débil sensación, como el recuerdo lejano de caer desde lo alto» Carl Sagan

Leer más «Hace 36 años se emitía por primera vez Cosmos: un viaje personal, de Carl Sagan»

¿Géiseres gigantes?: qué son los increíbles “chorros de agua” que lanza al espacio Europa, una de las lunas de Júpiter

Europa, la helada luna de Júpiter, lanza «chorros de agua» al espacio que parecen unos gigantescos géiseres. Al menos eso es la hipótesis que maneja ahora la Nasa.

_91387987_mediaitem91387986

Europa, satélite natural de Júpiter, es uno de los mejores lugares en el Sistema Solar para buscar vida extraterrestre

El enorme océano de esta luna es uno de los lugares donde es más probable que exista vida microbiana fuera de la Tierra. Ahí radica la importancia de este descubrimiento. Leer más «¿Géiseres gigantes?: qué son los increíbles “chorros de agua” que lanza al espacio Europa, una de las lunas de Júpiter»

ALMA explora el Campo Ultra Profundo del Hubble

Se trata de las observaciones milimétricas más profundas del universo temprano.

This image combines a background picture taken by the NASA/ESA Hubble Space Telescope (blue/green) with a new very deep ALMA view of this field (orange, marked with circles). All the objects that ALMA sees appear to be massive star-forming galaxies. This image is based on the ALMA survey by J. Dunlop and colleagues, covering the full HUDF area.

Los nuevos resultados de ALMA se darán a conocer en una serie de artículos publicados en las revistas Astrophysical Journal y Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. Estos resultados también se presentarán esta semana, junto con otros, en el congreso Half a Decade of ALMA (media década de ALMA) que se celebra en Palm Springs, California, EE.UU.

Leer más «ALMA explora el Campo Ultra Profundo del Hubble»

Descubrimiento Argentino de una Supernova en la Galaxia catalogada como NGC 613 en la constelación del Escultor

supernova_argentina_2016

Desde ayer se viene estudiando un objeto extraño en las cercanías del núcleo de la galaxia NGC 613 de la constelación del Escultor y hoy pudimos ver y registrar la explosión de dicha estrella como una supernova.
Leer más «Descubrimiento Argentino de una Supernova en la Galaxia catalogada como NGC 613 en la constelación del Escultor»