Encontraron un planeta parecido a la Tierra con atmósfera fuera del Sistema Solar

El GJ 1132b está a 39 años luz en la constelación Vela. Suponen que tiene abundante agua. y que órbita demasiado cerca de su estrella.

image58e7847453fad6.78489960

Los astrónomos detectaron por primera vez una atmósfera alrededor de un exoplaneta rocoso de un tamaño cercano al de la Tierra.

«Aunque esto aún no es la detección de vida en otro planeta, este hallazgo representa un paso importante en la dirección correcta, ya que es la primera vez que se detecta una atmósfera alrededor de un planeta, una masa o de un radio semejante al de la Tierra «, dijeron los científicos cuyo descubrimiento fue publicado el jueves en el Astronomical Journal.

Leer más «Encontraron un planeta parecido a la Tierra con atmósfera fuera del Sistema Solar»

Otra misteriosa señal cósmica vuelve a sorprender a los astrónomos

Un misterioso y potentísimo «flashazo» de rayos X acaba de ser detectado por el equipo de investigadores que opera el observatorio Chandra.

gif-rayos-x--510x286@abc

El Universo está lleno de señales que los científicos, sencillamente, no alcanzan a comprender. Señales tan energéticas y potentes que pueden ser captadas desde la Tierra incluso a distancias de miles de millones de años luz, pero cuyo origen, naturaleza y localización exacta se desconocen. Pueden llegar en las más diversas longitudes de onda, desde los rayos gamma a los rayos X o incluso en las frecuencias de radio, pero con una intensidad tal que resulta imposible atribuirlas a fenómenos naturales conocidos.

Leer más «Otra misteriosa señal cósmica vuelve a sorprender a los astrónomos»

Júpiter se acerca a la Tierra

Esta semana alcanza su punto más próximo a nuestro planeta, a 666 millones de kilómetros, por lo que se verá más grande y brillante.

Jupiter_on_25_February_2017-kuxD-U203283419638rzE-620x460@abc

Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar, alcanzará este sábado día 8 de abril su punto más cercano a la Tierra, a 666 millones de kilómetros, por lo que se verá más grande y brillante, según informa la Agencia Espacial Europea (ESA). Además, pocos días después, este mundo aparecerá en el firmamento muy cerca de la Luna llena, lo que permitirá a los amantes de la astronomía disfrutar de otra espectacular vista del cielo nocturno.

Leer más «Júpiter se acerca a la Tierra»

Solo uno de los siete planetas de Trappist-1 podría tener vida

Un nuevo estudio rebaja las posibilidades de habitabilidad de los siete mundos anunciados en febrero.

ssc2017-01d_Inline-kXYB--620x349@abc

Hace apenas unas semanas, el anuncio del hallazgo de un sistema de siete planetas rocosos alrededor de la enana roja Trappist-1 levantó oleadas de expectación entre astrobiólogos de todo el mundo. De hecho, por lo menos tres de esos planetas parecían estar dentro de la llamada «zona habitable» de la estrella, es decir, a la distancia justa para permitir la existencia de agua en estado líquido, lo que convertía a esos tres mundos en buenos candidatos para albergar alguna forma de vida.

Leer más «Solo uno de los siete planetas de Trappist-1 podría tener vida»

Marte tuvo anillos en el pasado, y los volverá a tener

Los escombros de una gran colisión han ido formando, alternativamente, lunas y anillos alrededor del Planeta Rojo.

ANILLOS Marte-U1010737140806C--620x349@abc

No nos lo enseñaron en el colegio, pero es más que probable que en el pasado Marte, nuestro planeta vecino, tuviera un sistema de anillos capaz de rivalizar con el del propio Saturno. Y lo que es más, es casi seguro que volverá a desarrollarlos en el futuro.

Leer más «Marte tuvo anillos en el pasado, y los volverá a tener»