Se multiplica el número de agujeros negros supermasivos a nuestro alrededor

Descubren enormes agujeros negros en el interior de dos galaxias enanas ultracompactas.

BlackHOleDouble_web_1024-kHCI--620x349@abc

Mientras Albert Einstein desarrollaba su teoría de la relatividad, se dio cuenta de que sus ecuaciones contenían algo muy extraño. De hecho, abrían las puertas a la existencia de objetos capaces de detener el tiempo, de poseer gravedad infinita e, incluso, de destruir el mismísimo tejido espaciotemporal del Universo. Por supuesto, Einstein rechazó la idea de que algo así pudiera existir en la realidad. Leer más «Se multiplica el número de agujeros negros supermasivos a nuestro alrededor»

Encontraron una súper Tierra con chances de albergar vida y a «solo» 39 años luz

Se llama LHS 1140b. Tiene 6 veces y medio la masa de nuestro planeta. Los detalles del descubrimiento.

planeta1

El espacio es infinito. Las galaxias que nos rodean tiene miles de millones de estrellas que podrían ser el origen de otros sistemas en los que puede haber vida. Esta tarde, un grupo de astrónomos hizo un descubrimiento que va en ese sentido. A «solo» 39 años luz de la Tierra encontró un mega planeta rocoso que orbita alrededor de una estrella enana roja, que podría ser habitable.

Leer más «Encontraron una súper Tierra con chances de albergar vida y a «solo» 39 años luz»

Un asteroide tan grande como el Peñón de Gibraltar se acerca a la Tierra

Realizará su máxima aproximación este miércoles, a cuatro distancias lunares. Ninguna roca espacial de ese tamaño ha pasado nunca tan cerca.

asteroid20170406-kadC--620x349@abc

Un asteroide del tamaño del Peñón de Gibraltar descubierto hace casi tres años se acercará a la Tierra este miércoles 19 de abril a unos 1,8 millones de kilómetros, lo que viene a ser 4,6 veces la distancia entre nuestro planeta y la Luna. Ninguna roca espacial conocida de ese tamaño ha pasado nunca tan cerca, pero la NASA asegura que no hay ninguna posibilidad de que colisione con nosotros.

Leer más «Un asteroide tan grande como el Peñón de Gibraltar se acerca a la Tierra»

La NASA confirma que Encélado, la luna de Saturno, puede albergar vida

Allí han detectado una primitiva fuente de energía que en la Tierra permite el crecimiento de microorganismos.

encelado-kJJD--620x349@abc

En apenas unos meses, la sonda Cassini, de la NASA, hará historia al desintegrarse en la densa y fría atmósfera de Saturno. Con su destrucción se pondrá punto y final a un viaje de casi dos décadas en el que la pequeña nave ha explorado los mares de metano de la superficie de Titán, los increíbles anillos de Saturno y la misteriosa superficie de Encélado, un satélite que en sus entrañas esconde un océano global de agua líquida que es rico en moléculas orgánicas.

Leer más «La NASA confirma que Encélado, la luna de Saturno, puede albergar vida»

Los astrónomos creen haber «fotografiado» un agujero negro por primera vez en la historia

Una red mundial de observatorios ha apuntado hacia el corazón de la Vía Láctea para observar por primera vez el horizonte de sucesos de uno de estos objetos.

600px-BH_LMC-kM2G--620x349@abc

Un equipo internacional de astrónomos cree haber captado hoy, por primera vez en la historia, imágenes de un agujero negro, según informó en su versión digital National Geographic.

Leer más «Los astrónomos creen haber «fotografiado» un agujero negro por primera vez en la historia»