Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Últimas

Las últimas noticias de la Asociación Entrerriana de Astronomía

Dios no creó el Universo, dice Stephen Hawking

Posted on 3 septiembre, 2010

 Por BBC Mundo, BBC Mundo, actualizado: 02/09/2010

El destacado físico británico Stephen Hawking cambia de parecer y rechaza la intervención divina en la creación.

"Stephen Hawking"
Uno de los físicos más eminentes del mundo, Stephen Hawking, dice haber cambiado de parecer con respecto a la creación del Universo y ahora afirma que Dios no tuvo nada que ver en ello.

En el pasado, Hawking expresó que la idea de un creador divino no era incompatible con el entendimiento científico del cosmos.

Pero en su libro más reciente, "El gran diseño", sostiene que las nuevas teorías dejan en claro que el fenómeno conocido como el Big Bang(la explosión que dio origen al Universo) fue una consecuencia inevitable de las leyes de la física.

"No es necesario invocar a Dios para encender la mecha y darle inicio al Universo", concluye el científico.

Read More

Espectrómetro Alfa Magnético llega al lugar de lanzamiento

Posted on 1 septiembre, 2010

26 de agosto 2010
 
Uno de los espacios más complejos instrumentos científicos jamás construido, el Espectrómetro Alfa Magnético (AMS-02) llegaron al Centro Espacial Kennedy, en Florida, acompañado por los astronautas que volarán con él en el Transbordador Espacial en febrero de 2011.
 
El cazador de antimateria AMS-02 comenzó la primera etapa de su viaje a la Estación Espacial Internacional (ISS) desde el aeropuerto internacional de Ginebra, en Suiza. Durante una ceremonia organizada por la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN), el experimento se ha cargado en el avión de transporte de la Fuerza Aérea de los EE.UU. galaxia que lo llevó a Cabo Cañaveral.
AMS-02 no sólo será el mayor instrumento científico que se instalará en la ISS, pero también podría ser considerado como el resultado de la mayor colaboración internacional para un solo experimento en el espacio
.

Read More

Registran otro impacto en Júpiter

Posted on 25 agosto, 2010

 

Observadores aficionados han observado lo que parece ser una nueva bola de fuego procedente de otro impacto aparente en Júpiter – el tercero en 13 meses para el gigante gaseoso.

El astrónomos aficionado Masayuki Tachikawa de la ciudad de Kumamoto en Japón,captó la bola de fuego en video el 20 de agosto, de acuerdo con el sitio web Spaceweather.com, el cual monitoriza el clima espacial y otros eventos cósmicos.

Tachikawa observó la bola de fuego a las 3:22 a.m. hora japonesa estándar (1822 GMT, ó 2:22 p.m. EDT).

Una imagen distinta de la bola de fuego fue confirmada más tarde por otro astrónomos aficionado japonés, Aoki Kazuo de Tokio. Kazuo registró un destello en Júpiter a la misma vez y en el mismo lugar del gigante gaseoso en que lo hizo Tachikawa, informa Spaceweather.com.

Además, para apoyar la probabilidad de un impacto, la separación entre los dos observadores – unos 800 km — excluye la posibilidad de que el destello proceda de un evento cercano a la Tierra, explica el Dr. Tony Phillips.

Júpiter no es un extraño en cuanto a impactos violentos se refiere.

Read More

Equipo de astrónomos hallaron una formación similar al Sistema Solar

Posted on 24 agosto, 2010

Un equipo de astrónomos descubrió desde Chile el sistema planetario más parecido al Sistema Solar jamás visto, informó hoy el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Los científicos, desde las instalaciones de La Silla en el norte chileno, detectaron que cinco planetas orbitan en torno a HD 10180, una estrella similar al Sol, según un cable de Dpa.

Read More

Experto estadounidense cree que los extraterrestres podrían ser máquinas que piensan

Posted on 24 agosto, 2010

Uno de los principales buscadores de extraterrestres del SETI, afirma en la revista “Acta Astronáutica” que en la actualidad es más factible detectar inteligencia artificial que formas de vida biológica más allá de las fronteras terrestres.
El Instituto para la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI, por sus siglas en inglés), ubicado en California, Estados Unidos, ha llegado a la conclusión de que la búsqueda de vida extraterrestre va por el camino equivocado y que los alienígenas, en lugar de ser seres biológicos, son máquinas que piensan.
Uno de los principales buscadores de extraterrestres del SETI, el doctor Seth Shostak, indica que, quizás, los extraterrestres ya han evolucionado hacia la inteligencia artificial, conformándose entonces como “máquinas pensantes”.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • …
  • 139
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com