El pasado 25 de enero, el pequeño asteroide 2011 BW11, de unos 9 metros de tamaño, pasó a apenas 0,3 veces la distancia Tierra-Luna, unos 115.300 km. Recuerde que la distancia media entre la Tierra y su satélite natural es de 384.401 km y que en astronomía, un acercamiento a un millón de kilómetros, es un “roce cósmico”.
Categoría: Últimas
Las últimas noticias de la Asociación Entrerriana de Astronomía
Descubren la galaxia más distante del Universo

¿Cuán lejos está lejos? ¿Y cuándo sabes que llegas allí? Esto no es una adivinanza del Dr. Seuss, pero la última "frontera final" está frente a los astrónomos. Estamos viendo tan lejos como jamás habíamos visto en el universo de estrellas y galaxias. La pregunta puede ser mejor planteada: ¿qué tan joven es joven?; ¿y cómo sabes cuando estás viendo los primeros objetos que alguna vez han existido? Esto pasa porque cuanto más lejos miramos en el espacio, más atrás en el tiempo vemos. Estamos acostumbrados a las comunicaciones instantáneas en la Tierra, pero el viaje de la luz de las estrellas tiene un costo. Toma miles de millones de años para que la información nos llegue desde el universo remoto.
La Policía de Oro Verde encontro la mayor parte de los elementos robados del Observatorio

Algunos accesorios del telescopio encontrados por la Policía de Oro Verde
La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), comunica con mucha alegría que la mayor parte de los elementos robados hace un par de días fueron hallados por el personal de la Comisaría de Oro Verde en un intenso rastrillaje que se realizó este jueves por la tarde.
Los elementos robados, entre los que se encontraban los más importantes y valiosos como ser la cámara electrónica CCD y el bolso con todos los oculares, filtros y demás accesorios del telescopio, fueron encontrados en un zanjón profundo y de abundante y espesa vegetación a unos 200 metros del Observatorio. Estaban tapados con enredaderas y ramas seguramente para ser llevados por los delincuentes en horas o días posteriores.
El Observatorio de Oro Verde sufrio un importante robo. Estará cerrado hasta nuevo aviso

Imágen de la puerta trasera violentada por los malvivientes
La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), comunica con mucho pesar que el Observatorio Astronómico de Oro Verde ha sido objeto del robo de importante y valioso instrumental científico que no será nada fácil de reemplazar.
Por tal motivo el Observatorio se verá impedido de continuar con sus actividades habituales de investigación y de difusión de la Astronomía hasta tanto se puedan adquirir nuevamente los elementos necesarios.
Desmienten la noticia sobre Betelgeuse

La supergigante roja Betelgeuse es tan grande que si estuviera en el lugar del Sol, llegaría hasta la órbita de Saturno
Distintos medios online y algunas webs especializadas en ciencia han publicado que la Tierra podría tener un segundo sol antes de 2012 y al menos durante un par de semanas, cuando la estrella supergigante roja Betelgeuse, una moribunda que tiene unas veinte veces la masa del astro rey, estalle por fin como una supernova. La noticia, con versiones más o menos llamativas y más o menos distorsionadas, se atribuye a Brad Carter, investigador de la Universidad del Southern Queensland en Australia, aunque lo cierto es que el científico nunca llegó a tanto.