SOBRE LA PROTECCIÓN DE EXOPLANETAS CONTRA RAYOS CÓSMICOS GALÁCTICOS.
05 de febrero de 2009.
Un equipo de astrónomos ha elabotado un trabajo sobre como los planetas
extrasolares tipo Tierra, en órbitas situadas dentro de la zona de
habitabilidad continua, y girando alrededor de estrellas clase espectral
K/M, se protegen de los rayos cósmicos galácticos (GCR, por sus siglas en
inglés) y han concluido que los mismos son débilmente protegidos. El estudio
concluyó que a consecuencia del intenso bombardeo cósmico, se produce un
fuerte incremento de partículas en la atmósfera superior del planeta,
provocando dos efectos principales:
Categoría: Últimas
Las últimas noticias de la Asociación Entrerriana de Astronomía
Estallidos de rayos gamma en una estrella
SATELITES FERMI Y SWIFT ESPÍAN ESTALLIDO DE RAYOS GAMMA DE UNA ESTRELLA.
10 de Febrero de 2009.
El Telescopio de Rayos Gamma Fermi y el Swift, de la NASA se han adentrado
en un remanente estelar, a 30.000 años-luz de distancia. El objeto, ya
conocido como una fuente de señales de radio y rayos X, se encuentra en la
constelación de Norma. Este envió algo de erupciones moderadas en Octubre,
pero luego se estabilizó. El mes pasado, volvió a la vida.
Cosmólogos miran hacia atrás hasta el amanecer del Universo
COSMÓLOGOS MIRAN ATRÁS, HASTA EL AMANECER CÓSMICO.
10 de Febrero de 2009.
¿Como se vería el Universo a solo 500 millones de años después del Gran
Estallido? Actualmente no tenemos la capacidad de ver hasta tiempos tan
remotos con nuestros telescopios. Pero cosmólogos de la Universidad de
Durham, en el Reino Unido, han usado una simulación computarizada para
modelar como podría verse nuestro Universo primigenio.
Chorros estelares nacen formando nudos
CHORROS ESTELARES NACEN FORMANDO NUDOS.
11 de Febrero de 2009.
Una de las estructuras más bellas observadas en el Universo, son los
intrincados chorros (jets) de material supersónico, despedidos desde cuerpos
como jóvenes protoestrellas, y agujeros negros de masa estelar. Estos
chorros están compuestos de gas altamente colimado, rápidamente acelerado y
eyectado de discos de acreción circumestelar. Las investigaciones se han
centrado en entender el proceso de cómo este material, despedido a grandes
velocidades, forma, con frecuencia, nubes de gas en forma de nudos.
Galaxias enanas ultracompactas se aglomeran con las estrellas
GALAXIAS ENANAS ULTRA COMPACTAS SE AGLOMERARON CON LAS ESTRELLAS.12 de febrero de 2009.Los astrónomos piensan que han encontrado una manera de explicar el por quégalaxias enanas ultra compactas, raras creaciones…