Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias

Un nuevo aniversario del lanzamiento del Voyager I

Posted on 8 septiembre, 2010

Pensaron que iba a dar juego sólo durante 5 años, pero ya van muchos más. Se trata de la Voyager I, la invención humana que más lejos ha llegado en el espacio profundo. Actualmente se encuentra en los límites del Sistema Solar cuando su misión original era sólo visitar Júpiter y Saturno. Una veterana de 33 años que resiste allá donde no ha llegado nadie.

El 5 de septiembre de 1977 fue lanzada desde Cabo Cañaveral en Florida, curiosamente después de la Voyager 2. Cuando completó algunas misiones en el Sistema Solar, en los años 79 y 80, descubrió atmósfera en Titán, una luna de Saturno. En la NASA tomaron la decisión de que se desviara de su ruta para estudiar más este satélite, improvisación con la que sacrificaban el resto de sus misiones planetarias.

Read More

Planean recoger la basura espacial

Posted on 8 septiembre, 2010

Desde pequeñas herramientas de astronautas hasta piezas de la Estación Espacial Internacional. Más de 20.000 objetos -conocidos bajo el nombre genérico de basura espacial- orbitan la Tierra, y dada la velocidad a la que viajan (cerca de 7 kilómetros por segundo), pueden provocar serios daños a satélites en funcionamiento y naves espaciales.

¿Cómo hacer para limpiar el espacio y convertirlo nuevamente en un lugar seguro para la exploración espacial?

Uno de los proyectos más recientes, que cuenta con el apoyo de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de Estados Unidos, consiste en una pequeña nave de no más de 100 kg., que puede lanzar una serie de redes para atrapar a los objetos perdidos y trasladarlos a una zona donde no representen un peligro.

El Eliminador de Basura Electrodinámico (EDDE, por sus siglas en inglés) "es un vehículo revolucionario porque no utiliza un sistema de propulsión espacial, por lo tanto, no requiere ni de propulsores ni de combustible como utilizan los cohetes tradicionales", le dijo a BBC Mundo Jerome Pearson, presidente de Star Inc., la empresa que desarrolló la nave.

Read More

China prepara su estación espacial

Posted on 1 septiembre, 2010

La agencia de noticias Xinhua informó que se terminó de construir un módulo no tripulado que será la parte principal de la Tiangong 1 (Palacio del cielo), la primera estación espacial china de la historia.

El vehículo, de unas ocho toneladas y media , ingresará ahora en su fase de testeo eléctrico, térmico y mecánico con miras a su lanzmaiento, por medio de un cohete Larga Marcha CZ 2F, en algún momento del año próximo.
 
Los planes con la primera estación espacial china contempla, una vez puesta en órbita, el lanzamiento de la nave Shenzhou 8, durante la segunda mitad de 2011, para realiar un encuentro y acople con la Tiangong 1, aunque será un vuelo no tripulado para testear los sistemas de acople de ambas naves.

Read More

La Argentina tendrá su lanzador espacial

Posted on 24 agosto, 2010

En este momento, hay sólo seis países o agencias internacionales en el mundo en condiciones de poner un satélite en el espacio: Ucrania/Rusia, Japón, China, Francia/la Unión Europea, la India y los Estados Unidos. Pero pronto, si todo marcha como está previsto, la Argentina se sumará a ese club de elite: con el aporte de varios cientos de investigadores e ingenieros del sistema científico, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) avanza a paso firme en el diseño de un vehículo que, por un lado, incluya las tecnologías más avanzadas que puedan imaginarse y, por otro, se ajuste a las necesidades y objetivos del Plan Espacial Nacional.

"Lo que tiene de fabuloso este tipo de proyecto es que estaremos en la "ultra frontera" del conocimiento -se entusiasma el doctor Conrado Varotto, director ejecutivo de la Conae-. Y lo hacemos no tanto por la capacidad de lanzamiento en sí, sino por una nueva concepción que tenemos de cómo va a evolucionar la tecnología espacial."

En la actualidad, la Conae se centra en misiones de teleobservación de la Tierra con tres familias de satélites: la serie SAC (A, B, C, D y E, con instrumentos que funcionan en el rango óptico y/o microondas pasivos), la serie Saocom (con instrumentos en el rango de las microondas activos/radares) y la serie SARE, aparatos para determinadas aplicaciones muy propias de la Argentina. "Por ejemplo, que puedan colocarse en una órbita rara, que nos permitan pasar por un mismo lugar mucho más seguido a diferentes horas", detalla Varotto.

Read More

Récord en caminata espacial

Posted on 8 agosto, 2010

Los astronautas de la NASA Douglas Wheelock y Tracy Caldwell batieron hoy un nuevo récord de duración de actividad extravehícular en la Estación Espacial Internacional totalizando ocho horas y tres minutos; se trata de la caminata más larga de la estación sin un transbordador presente y la sexta más larga de la historia.
 
Wheelock y Caldwell completaron así la primera parte de los trabajos destinados al cambio de una bomba de amoníaco que falló repentinamente el sábado pasado, esta caminata estaba originalmente prevista para ayer,viernes, pero la gran cantidad de instrucciones nuevas que debieron asimilar los astronautas para el trabajo imprevisto demoró la actividad por 24 horas.

La duración prevista de esta caminata era de seis horas y media pero las dificultades encontradas para acomodar las conexiones y tuberías por donde circula el amoníaco con el nuevo tanque motivaron la extensión a más de ocho horas. Los astronautas deberán desconectar y reconectar 5 conectores eléctricos, 4 tubos, una barra de asimiento y 4 tuercas. El módulo de bombeo de respuesto fué llevado a la ISS en la misión STS-121, en Julio de 2006.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • …
  • 64
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com