Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias

Crean vidrio metálico

Posted on 14 enero, 2011

El nuevo material, que contiene paladio y plata, abre la puerta al desarrollo de nuevas aleaciones más fuertes y livianas.

Resistencia y dureza son dos factores extremadamente importantes que podemos encontrar en una gran cantidad de materiales. Durante los últimos años se han hecho importantes avances en el desarrollo de aleaciones, pero en esta ocasión, el resultado es más que llamativo: Un vidrio metálico, más resistente y más duro que el acero mismo.

Read More

Astronáutica 2011: la NASA despedirá transbordadores y Rusia celebrará a Gagarin

Posted on 12 enero, 2011

Los rusos sacarán provecho económico de la decisión de la agencia estadounidense, pues sus cohetes Soyuz y Progress serán los únicos que transportarán humanos y materiales al espacio

Domingo 02 de enero de 2011

(AP)

Washington / Moscú (DPA).

Para las dos grandes potencias espaciales Rusia y Estados Unidos, el año 2011 podría comenzar de diferente manera. La agencia espacial estadounidense NASA sacará definitivamente de funcionamiento sus transbordadores espaciales. En tanto, Rusia celebrará una gigantesca fiesta para recordar el primer vuelo tripulado por un humano al espacio, realizado por Yuri Gagarin el 12 de abril de 1961.

“Por lo demás, nos queda el trabajo rutinario usual de los vuelos de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional (EEI)”, dijo un portavoz de la autoridad espacial rusa Roskosmos a la agencia dpa.

BENEFICIOS PARA RUSIA

El fin de los vuelos de los transbordadores podría reportar miles de millones de dólares a Rusia, ya que los cohetes Soyuz y “Progress”: serán los únicos medios para transportar a humanos y materiales al espacio. Ya hace tiempo que Moscú anunció un fuerte aumento de las tarifas.

Con el dinero, Rusia tiene previsto avanzar en su ambicioso proyecto de construir su propio centro espacial. El cosmódromo en Vostoshny, en el oeste, busca reducir la dependencia de la base espacial de Baikonur, en Kazajstán. “Un acceso independiente al espacio es una necesidad estratégica”, dijo el jefe de gobierno ruso, Vladimir Putin.

Moscú también quiere completar la formación del grupo orbital del sistema de navegación global Glonass, que debe competir con el GPS estadounidense.

Sin embargo, la ambiciosa empresa no avanza según los planes. A comienzos de diciembre, un cohete Proton con tres satélites pertenecientes al Glonass se estrelló en el Océano Pacífico. A raíz de este hecho, el presidente de Rusia, Dimitri Medvedev, despidió a dos altos funcionarios de la agencia espacial, responsabilizándolos de la pérdida de los aparatos que costaron millones de dólares.

Read More

Exitoso primer vuelo de prototipo de nave espacial privada

Posted on 12 enero, 2011

En el marco del programa Commercial Crew Development Program (CCDev) de la NASA, la compañía Sierra Nevada Corporation (anteriormente conocida como SpaceDev) llevó a cabo de manera exitosa la primera prueba aerodinámica de su nave Dream Chaser.
El ensayo se realizó el pasado 17 de diciembre en el centro Dryden de la NASA, para lo cual se utilizó un modelo a escala 15% más pequeño que la versión real, con sólo 44 kg. de peso. Fue lanzado desde un helicóptero Bell 206B3 ubicado a una altura de 4,3 kilómetros.

Read More

Hace 50 Años (89): Sputnik-6

Posted on 30 diciembre, 2010

martes 28 de diciembre de 2010

Penosamente recuperados del desastre de la explosión del misil R-16, en octubre, los soviéticos reanudaron los preparativos para el siguiente lanzamiento de la serie Vostok-1K. El objetivo será colocar el nuevo vehículo en la misma órbita baja que utilizará el primer cosmonauta, una altitud adecuada para garantizar un retorno seguro incluso si falla el retrocohete. Son necesarias al menos dos misiones exitosas con la 1K antes de que sea factible ensayar la cápsula que empleará el citado cosmonauta (3KA), de manera que parece improbable que tengamos a un hombre en el espacio antes de finalizar el año, pero al menos los ingenieros se esfuerzan por lograrlo antes que la NASA. A bordo de la cápsula 1K número 5 viajará la habitual carga biológica, dos perros (Pchelka y Mushka), así como ratones, plantas y algunos tipos de insectos. También se ha incluido un sistema que transmite información sobre su estado a la Tierra, y un ordenador mejorado para controlar el vuelo, así como experimentos para observar la radiación cósmica.

Read More

El Voyager 1 cerca de los límites del sistema solar

Posted on 14 diciembre, 2010

 

Voyager 1, la nave espacial que se encuentra más distante de la Tierra, llegó a un punto importante en su esfuerzo por abandonar el Sistema Solar, al detectar que se encuentra cerca de entrar al espacio interestelar.

Ahora que está a 17.400 millones de kilómetros de casa, la sonda ha detectado un cambio notorio en el flujo de partículas que la rodean.

Dichas partículas, que emanan del Sol, ya no viajan hacia afuera, sino que se desplazan lateralmente.

Lo que quiere decir que la Voyager debe estar muy cerca de cruzar la barrera hacia el espacio interestelar.

Edward Stone, científico del proyecto, alabó la fascinante información científica que la nave sigue produciendo 33 años después de su lanzamiento.

"Cuando lanzaron la Voyager, la era espacial apenas tenía 20 años, así que no había manera alguna de saber que la sonda iba a durar tanto", le dijo a la BBC.

"No sabíamos cuánto había que viajar para salir del Sistema Solar".

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • …
  • 64
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com