Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias

Recibidas las primeras señales de los CubeSats de la ESA

Posted on 19 febrero, 2012

Poco después del lanzamiento de los siete CubeSats de la ESA a bordo del vuelo inaugural de Vega, los equipos de estudiantes y radioaficionados de todo el mundo apuntaron sus antenas al espacio y comenzaron a escuchar las primeras señales de vida de sus diminutos satélites.
 
La señal del CubeSat español, XaTcobeo, se recibió por primera vez dos horas después del lanzamiento (que tuvo lugar el 13 de febrero de 2012, a las 11:00 CET), durante su primer pase sobre la estación de seguimiento de la Universidad de Vigo. Los primeros datos recibidos confirman que las baterías del satélite están cargadas y que los sistemas de telecomando y telemetría funcionan correctamente, un comienzo muy prometedor para esta misión.

El equipo húngaro recibió las primeras señales de MaSat-1 a través de un radioaficionado de Florida, apenas transcurridas dos horas desde el lanzamiento. Dos horas más tarde, la estación de seguimiento del equipo en Budapest recibió los primeros datos ‘oficiales’ del satélite, que confirman que se encuentra en perfecto estado. Durante los próximos días se probarán los distintos subsistemas de abordo.

Read More

Espionaje Espacial: Naves secretas vigilan a otras naves

Posted on 4 febrero, 2012

La comunidad espacial en línea quedó sorprendida, por decir lo menos. Un respetado editor de una revista espacial británica dijo la semana pasada que el avión espacial secreto no tripulado X-37B del Pentágono probablemente espiaba a un satélite chino.

La blogosfera estalló en indignación: Las órbitas de los vehículos espaciales eran muy diferentes, dijeron los expertos.

“¡INCORRECTO!”, tuiteó @EllieAsksWhy.

El excontrolador de misiones de la NASA, James Oberg, publicó en su blog que la “muy respetada sociedad británica de vuelos espaciales” había cometido un “error tremendo”.

Mientras tanto las búsquedas en Google Trends para el X-37B se fueron hasta las nubes.

El reporte también afirmó que la tecnología había hecho que la vigilancia desde el espacio fuese ahora “un juego completamente nuevo”.

¿En verdad? Es de conocimiento general en la comunidad de inteligencia que Estados Unidos ha utilizado satélites para inspeccionar otros hardware en órbita durante medio siglo, dice el analista de defensa John Pike de globalsecurity.org. ¿Qué factores entran ahora en juego que impulsan un juego de espionaje en órbita a un nivel sin precedentes?

Read More

La NASA ahorra energía en la Voyager 1 para que funcione hasta 2025

Posted on 23 enero, 2012

Con el fin de reducir el consumo de energía, los controladores de la misión han desconectado uno de los calentadores de la nave espacial Voyager 1 de la NASA, bajando la temperatura de su instrumento espectrómetro ultravioleta más de 23 grados Celsius. la nave, lanzada en 1977, es el objeto fabricado por el hombre más alejado de la Tierra. Se encuentra en el confín del Sistema Solar, en la denominada heliopausa.

Ahora está operando a una temperatura por debajo de menos 79 grados Celsius, la temperatura más fría que el instrumento ha tenido que soportar. Este cierre de calentador es un paso más en el manejo cuidadoso de la disminución de potencia eléctrica para que la nave espacial Voyager puede seguir recogiendo y transmitiendo datos hasta el año 2025.

Por el momento, el espectrómetro se ha adptado a su nueva situación y continúa trabajando. Originalmente fue diseñado para funcionar a temperaturas tan bajas como menos 35 grados Celsius, pero no ha dejado de funcionar en temperaturas frías siempre que los calentadores a su alrededor se han apagado en los últimos 17 años de misión.

Read More

NASA anticipa vuelos espaciales

Posted on 19 enero, 2012

La cápsula Orión tiene como objetivo que astronautas puedan viajar a asteroides, la Luna, Marte y a remotos destinos del sistema solar.

La agencia espacial de Estados Unidos (NASA) anunció que se propone llevar a cabo a principios de 2014 los primeros vuelos de prueba de la cápsula Orión, diseñada para enviar astronautas a Marte, la Luna, asteroides y a parajes más distantes del sistema solar.

Originalmente los vuelos de ensayo estaban concebidos para el 2017 pero la NASA informó que realizará las pruebas tres años antes con vuelos no tripulados.

Read More

Cayo la sonda rusa en el Pacífico

Posted on 16 enero, 2012

MOSCU (AP).- Una sonda espacial rusa que iba a una luna de Marte, pero que no pudo salir de la órbita terrestre, se desintegró al caer ayer y sus restos se esparcieron sobre el Pacífico sur, frente a la costa chilena. Según informó el Ministerio de Defensa de Rusia, los fragmentos cayeron a 1250 kilómetros al oeste de la isla Wellington.

La Phobos-Grunt es una de las piezas de basura espacial más pesadas y tóxicas que se hayan desplomado, pero funcionarios espaciales y expertos dijeron que los riesgos eran mínimos, pues tanto el tóxico combustible de la sonda como la mayor parte de la estructura de la nave debían quemarse en la atmósfera.

 

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • …
  • 64
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com