Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias

China, a punto de lanzar una misión tripulada con el objetivo de atracar en el Tiangong-1

Posted on 16 junio, 2012

Sábado 16 de junio de 2012. Esta es la fecha que la República Popular China ha puesto a la misión espacial tripulada Shenzhu IX que enviará al espacio con el objetivo de acoplarse a su laboratorio espacial Tiangogn-1 o Palacio Celeste, una suerte de Estación Espacial propia que lleva en órbita desde septiembre de 2011.

La nave ya se encuentra acoplada al cohete larga marcha 2F y ambos esperan ya preparados para el despegue, en posición vertical, en el Centro de Lanzamiento Jiuquan, ubicado en la provincia del noroeste china de Gansu, según informó la agencia de noticias Xinhua.

"Actualmente todos los preparativos para un amarre entre el módulo Tiangong-1 y Shenzhu IX con personas a bordo van por el buen camino", informó un portavoz del programa espacial chino citado por la agencia el sábado 9 de junio.

Aunque en noviembre de 2011 China consiguió acoplar una nave a su módulo pero, de conseguirlo, esta será la primera vez que lo haga con una tripulación a bordo. De momento, el país presidido por Hu Jintao ya consiguió atracar el pasado otoño un vehículo, en este caso, no tripulado.

Read More

Shizuku, primer satélite de la misión japonesa GCOM, ya opera en órbita

Posted on 16 junio, 2012

El Shizuku o GCOM-W1 desarrollado principalmente por NEC Corporation opera sin problema desde la órbita en la que ha sido ubicado. En el espacio ha desplegado ya sus paneles solares así como su Advanced Microwave Scanning Radiometer 2 (AMSR2), una antena integrada con capacidad rotatoria.

El satélite, que despegó del Centro Espacial de Tanegashima, es el primero de que trabaja en el marco de la Misión de Observación del Cambio Global (GCOM) dirigida por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y tiene el objetivo de observar el ciclo del agua.

Para llevar a cabo su cometido el ingenio dispone de un scanner microwave radiométrico que se sirve del AMSR2 para realizar observaciones terrestres sobre precipitaciones, vapor de agua, velocidad del viento sobre el océano y temperaturas en la superficie del mismo.

Read More

Un proyecto para optimizar la gestión del agua de los Andes chilenos

Posted on 16 junio, 2012

El Grupo Hispasat que integra a Hispasat e Hispamar, operadores de telecomunicaciones español y brasileño, respectivamente, formará parte del proyecto INTOGENER impulsado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para desarrollar un sistema de medida que mida con precisión el agua de las cuencas montañosas de los Andes con el objetivo de hacer más eficiente y sostenible la generación de energía hidroeléctrica en la zona.

Para su desarrollo, el proyecto contará más de un millón de euros de los cuales, la mitad, serán aportados por la ESA a través de su programa Integrated Applications Promotion (IAP).

El cincuenta por ciento restante será aportado por las compañías del Grupo Hispasat, la empresa Endesa Chile, la Universidad Pontificia de Chile (PUC) y la consultoría Future Water.

INTOGENER, que tendrá una duración de dos años, dio comienzo en mayo de 2012 en la parte chilena de la cordillera, según informó Hispasat en un comunicado.

Read More

El Presidente de la Agencia Espacial Brasileña visita las instalaciones del DCTA

Posted on 16 junio, 2012

José Raimundo Braga Coelho, presidente de la Agencia Espacial Brasileña (AEB), visitó el jueves 31 de mayo las instalaciones del Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (DCTA) donde tuvo la oportunidad de conocer en primera persona los proyectos allí desarrollados.

Con este fin, Braga Coelho asistió a una presentación corporativa que corrió a cargo de Carlos Antonio de Magalhães Kasemodel, director del Instituto de Aeronáutica y del Espacio (IAE), en la que fueron explicados los programas que en estos momentos ocupan la institución.

No solo eso. Además, Kasemodel quiso explicar a Braga Coelho los desafíos tecnológicos que el DCTA se ha fijado los próximos años, según informó la AEB en un comunicado.

Read More

El primer satélite para la Armada india marca el paso a un nuevo nivel

Posted on 16 junio, 2012

La India prepara el lanzamiento de su primer satélite militar. Desde una órbita geoestacionaria el artefacto realizará observaciones de la superficie terrestre y asegurará las comunicaciones de su Armada. De este modo la India será el cuarto país cuyas Fuerzas Navales dispkndrán de una agrupación de satélite. ¿Moda o necesidad?

La Armada india ha sido siempre una de las más poderosas de la región asiática del Pacífico. Para estar a la altura de las exigencias de la época sólo le faltaba la “componente espacial”. Hoy el primer elemento de la misma está listo para el despegue que se producirá en el curso de un mes.

Las misiones del nuevo satélite serán observar la superficie de la Tierra y asegurar la comunicación contínua vía satélite para la flota de la India. Garantizará un crecimiento en flecha de las posibilidades de la flota india: en adelante la Armada podrá intercambiar grandes volúmenes de información en tiempo real.

En teoría, el lanzamiento del satélite militar puede marcar el primer paso en la implementación de una red informática completa que permita coordinar las acciones de todas las unidades de la Marina desde un solo puesto de mando asegurando la indicación de objetivos y su distribución a distancia. Para crear un sistema plenamente válido de información e inteligencia habrá que disponer de satélites en órbita baja, aviones de patrulla y aeronaves no tripuladas que aseguren una adecuada cobertura del área requerida. (Como avión de reconocimiento marítimo seguramente será seleccionado el P-8I norteamericano. La India aumentará sus compras de aparatos no tripulados de fabricación israelí Heron и Searcher Mark II).

Hoy solamente EEUU y la OTAN en conjunto cuentan con el surtido completo de recursos correspondientes. Rusia, Japón y hasta cierto punto China tienen el potencial para conformar tal sistema en plazos razonables. El lanzamiento del satélite indio implicará el aumento de los países del “club de élite”, pero pasará tiempo antes de que estos recursos se incorporen a la práctica cotidiana de la Armada india.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • …
  • 64
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com