Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias

Tecnología brasileña blinda cohetes, misiles y satélites de señales externas

Posted on 1 agosto, 2012

Una tecnología desarrollada por investigadores brasileños blinda a equipos estratégicos, como cohetes, satélites y misiles, de la intervención de señales externas que pueden interrumpir su curso, informaron hoy fuentes oficiales.
El sistema de blindaje electromagnética fue desarrollado por investigadores del Instituto de Estudios Avanzados (IEAB), una institución vinculada al Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (DCTA) de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).

Read More

AVIÓN-COHETE ECOLÓGICO

Posted on 1 agosto, 2012

La compañía constructora de aviones EADS presentó el lunes la maqueta de un avión hipersónico que tardaría unas dos horas y media entre París y Tokio, tendría bajas emisiones de dióxido de carbono y funcionará con biocarburantes a base de algas, hidrógeno y oxígeno.

El avión-cohete, llamado ZEHST, volará a 5.000 kilómetros por hora y  32 kilómetros de altura, gracias a tres motores (uno de oxígeno, otro de hidrógeno, y uno más grande –con los dos componentes– utilizado en los cohetes espaciales Ariane), el despegue será clásico y cuando llegue a los 23 kilómetros de altitud, se activan un par de motores laterales.

Read More

Rusia pone en orbita cinco satélites

Posted on 1 agosto, 2012

Un cohete ruso Soyuz-FG lanzado desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) puso hoy en órbita cinco satélites con ayuda de un bloque acelerador Fregat, informó Roscosmos, la agencia espacial de Rusia.
Un cohete ruso Soyuz-FG lanzado desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) puso hoy en órbita cinco satélites con ayuda de un bloque acelerador Fregat, informó Roscosmos, la agencia espacial de Rusia.
"Los cinco aparatos se separaron con éxito del bloque acelerador a la hora programada", dijo un portavoz de Roscosmo a la agencia oficial rusa RIA-Nóvosti.

Read More

El espectrómetro de plasma de Cassini se apaga inesperadamente

Posted on 16 junio, 2012

El espectrómetro de plasma a bordo de la nave estadounidense Cassini entró en el mes de junio apagándose inesperadamente debido a un cortocircuito que ocasionó una sobre carga en el aparato cuyo origen aún no ha podido ser determinado por los técnicos.

“Los ingenieros están en estos momentos investigando la cuestión que creen que tiene que ver con los circuitos del instrumento”, explicó la NASA en un comunicado en el que afirmó que el espectrómetro dejó de funcionar entre el viernes 1 y el sábado 2 de junio.

No obstante, no es la primera vez que esta herramienta de Cassini da problemas técnicos. De hecho, en junio de 2011 ya se apagó debido a un problema muy similar.

Sin embargo, el aparato volvió a encenderse en mayo de 2012, una vez que los investigadores entendieron qué había causado el error: habían crecido ‘bigotes’ de estaño que conectaban nos componentes con otros ocasionándose así una sobre carga de voltaje.

Read More

Una de las herramientas del Solar Orbiter de la ESA y NASA se desarrollará en Guadalajara

Posted on 16 junio, 2012

El Parque Científico y Tecnológico de Guadalajara acoge ya la Oficina de Proyecto del Instrumento Energetic Particle Detector (EPD) de la misión Solar Orbiter, una iniciativa conjunta de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA para desarrollar una sonda que, en 2017, se acerque al Sol a un cuarto de la distancia que lo separa de la Tierra para tomar muestras e imágenes de la estrella para conocer mejor su funcionamiento.

El EPD, ideado para detectar partículas energéticas, será el resultado del proyecto que lidera SGR-UAH, dirigido por Javier Rodríguez-Pacheco. Un instrumento compuesto por cinco detectores distribuidos por la sonda, cada uno muy especializado en la detección y análisis de un tipo de radiación.

“En la Oficina de Proyecto del Energetic Particle Detector trabajan actualmente el investigador principal y dos científicos investigadores. Teniendo previsto un progresivo aumento de los medios materiales y humanos de la oficina en consonancia con el plan de desarrollo previsto para el Parque Científico y Tecnológico de Guadalajara”, explicó Rodriguez-Pacheco.

En el proyecto colaboran distintos grupos de investigación de EEUU, Finlandia, Alemania, Corea del Sur y España. En total cinco países trabajando codo con codo para hacer realidad el EPD, según destaca el Guadalab en un comunicado.

El grupo español se encargará de la coordinación tanto científica como técnica del desarrollo de la instrumentación de EPD. Más aún, también se encargará de desarrollar el ordenador que controla todas las herramientas y la fuente de alimentación que les dé energía.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • …
  • 64
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com