Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias

Rusia pierde el control de la mayoría de satélites y módulos de la ISS

Posted on 19 noviembre, 2012

Roskosmos, la agencia espacial rusa, ha tenido que salir al paso de las informaciones aparecidas sobre las alteraciones sufridas en las comunicaciones entre el Centro de Control de Vuelos (TsUP), en las afueras de Moscú, y la mayoría de sus satélites civiles y el módulo ruso de la Estación Espacial Internacional (ISS). El portavoz de la entidad, Alexéi Kuznetsov, declaró que la rotura de un cable de transmisión“no va a influir en el funcionamiento de nuestros aparatos espaciales ni en la Estación Espacial”.
Kuznetsov aseguró además que la avería “no modificará tampoco el gráfico de trabajo con la ISS, incluso en lo relativo al regreso previsto para el 19 de noviembre de la tripulación”. Guennadi Raikunov, director del consorcio estatal Tsniimash, del que depende el Centro de Control de Vuelos, aseguró igualmente que “está garantizado el pilotaje de los ingenios orbitales y la seguridad de la ISS”.

Read More

Recibe México satélite para lucha anticrimen

Posted on 19 noviembre, 2012

El satélite Bicentenario servirá como plataforma de comunicaciones de agencias dedicadas a la lucha contra la delincuencia.
Washington • México recibió hoy de manera simbólica el satélite Bicentenario, manufacturado por la empresa Orbital Sciences, que dará servicio de Internet a zonas remotas y servirá como plataforma de comunicaciones de agencias dedicadas a la lucha anticrimen.
El subsecretario de Telecomunicaciones Héctor Olavarría, quien asistió a la entrega en la sede de la empresa estadunidense, señaló que 70 por ciento de la capacidad del satélite se destinará a conectividad en áreas rurales y el 30 por ciento restante para las entidades de seguridad nacional.
“Hay zonas donde se combate al crimen en las cuales no hay redes terrestres, y el satélite dará una herramienta indispensable para entrar en esas zonas sin perder la capacidad de comunicarse”, señaló el funcionario de la SCT.
Las entidades que podrán utilizar el satélite para acceder a servicios encriptados de voz, datos y video con protocolos de seguridad son las Secretarías de Defensa, Marina y Seguridad Publica, la Procuraduría General de la República y el CISEN.
El satélite, que será puesto en órbita desde la Guayana Francesa el 19 de diciembre, cubrirá la totalidad del territorio mexicano, con la posibilidad de que millones de personas se beneficien, en función de los programas de conectividad de agencias del gobierno.
El objetivo inicial es que la mayor parte de su conectividad sea usada por dependencias como la Secretaría de Comunicaciones, de Educación y de Desarrollo Social, aunque el funcionario no descartó su uso con fines comerciales.

Read More

La primera misión espacial privada regresó a laTierra

Posted on 29 octubre, 2012

La cápsula Dragon, de la empresa EspaceX, amerizó en California tras abastecer la Estación Espacial Internacional. El próximo vuelo está previsto para enero de 2013.

La cápsula no tripulada Dragon, de la empresa estadounidense SpaceX, amerizó este domingo en el Pacífico, frente a California, poniendo fin a la primera misión comercial de carga hacia la Estación Espacial Internacional (ISS por su sigla en inglés).

Dragon amerizó tras una misión de 18 días para reabastecer la ISS, precisó SpaceX en un breve comunicado en su sitio web, agregando que la cápsula estaba siendo recuperada por un equipo de buzos.

La misión -la primera de 12 viajes planificados por SpaceX en virtud de un contrato de 1.600 millones de dólares con la agencia espacial NASA- es una piedra angular en los esfuerzos estadounidenses para privatizar la industria espacial con el fin de reducir costos.

Read More

Alfa Centauro podría tener un planeta como el nuestro

Posted on 19 octubre, 201227 febrero, 2014

Un grupo de astrónomos lidereados por Xavier Dumusque del Observatorio de Ginebra en la Universidad de Oporto dieron a conocer hace unas horas que encontraron señales de un planeta con masa y tamaño similar a la Tierra alrededor de nuestro vecino estelar más cercano, Alfa Centauro.

Esta estrella en realidad son dos, la vemos como una sola por que están muy juntas, pero con un buen telescopio se puede ver que son dos. Una, Alfa Centauro A, es un poco más grande que nuestro Sol, como 10% más grande. La otra, Alfa Centauro B, es un poco más que pequeña que el Sol, como 10% más pequeña. Las dos orbitan entre sí a una distancia que va más o menos de la del Sol a Saturno hasta un poco más lejos de lo que está Neptuno. Alrededor de estas dos hay otra pequeñita que se llama Próxima Centauro, una enana roja que por el momento es la estrella más cercana al Sol. Mira puedes ver como es en esta infografía.

Pues resulta que los astrónomos estuvieron viendo estas estrellas usando el Observatorio Europeo del Sur en el Observatorio de la Silla en Chile y en particular un instrumento llamado Buscador de Planetas por Velocidad Radial de Alta Precisión, o HARPS para los amigos, percibieron una pequeña variación en la velocidad de Alfa Centauro B, que persistió después de eliminar todas las otras cosas conocidas de este sistema. Una vez eliminado lo conocido lo que queda debe ser desconocido y lo que mejor se ajusta al patrón de esta variación es un planeta de la misma masa que el nuestro, orbitando a una distancia de 6 millones de kilómetros de esta estrella y tarda solo 3.2 días en darle la vuelta.

Read More

Rusia posará una ‘antena’ sobre Apophis, el asteroide que amenaza la Tierra

Posted on 16 octubre, 2012

Apophis pasando cerca de la Tierra en 2010

Existe la posibilidad de que el asteroide colisione con nuestro planeta en 2036, lo que podría tener consecuencias catastróficas.

Roscosmos, la Agencia Espacial Federal de Rusia, planea enviar una misión a Apophis, el asteroide que puede cambiar su curso y colisionar con la Tierra. Para realizar su seguimiento plantará una radiobaliza sobre el cuerpo celeste.

La noticia de la existencia del asteroide, de 300 metros de diámetro, dio la vuelta al mundo en 2004 cuando la NASA informó sobre la probabilidad de que impactara contra nuestro planeta en 2029. A pesar de que observaciones posteriores demostraron que pasará a una distancia de unos 36.000 kilómetros de la Tierra, el campo gravitatorio de nuestro planeta podría modificar la trayectoria del Apophis y su nuevo acercamiento para 2036 podría terminar en desastre.

Para evaluar mejor los riesgos que supone el meteorito para nuestra civilización, Roscosmos planea lanzar una misión robótica al asteroide, informó Vladimir Popovkin, jefe de la agencia. El plan consiste en "posar un módulo en la superficie de Apophis y establecer allí un radiofaro”, ha anunciado Popovkin en el Instituto de Investigación Espacial en Moscú.

La misión, que se pondrá en marcha después de 2020, permitirá recibir las señales, de tal forma que los astrónomos puedan calcular mejor el movimiento del asteroide y el efecto del sobrevuelo cerca de la Tierra en 2029.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • …
  • 64
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com