Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias

La misión Juno de la NASA ya está a medio camino de su destino: Júpiter

Posted on 15 agosto, 2013

 

 La nave espacial Juno de la NASA está a medio camino a Júpiter. Este lunes alcanzaba el hito, las 9,464 unidades astronómicas, a las 14.25 horas (hora española) y, ahora, el equipo está ya a la espera del día en que la nave alcance la órbita del planeta más masivo del Sistema Solar.

   Las unidades astronómicas (UA) son una unidad de medida utilizada por los ingenieros espaciales y científicos cuando se habla de distancias enormes. A menudo se utilizan en exploraciones espaciales por el Sistema Solar, cuando las naves tienen que viajar a lugares lejanos.

   Una UA se basa en la distancia entre la Tierra y el Sol, que es de 149.600.000 kilómetros. Las 9,464 unidades astronómicas que Juno ya ha viajado es equivalente a 1.415 millones de kilómetros.

Read More

Estados Unidos no puede permitirse la vigilancia espacial

Posted on 15 agosto, 2013

La Fuerza Aérea de Estados Unidos tiene previsto suspender, a partir del mes de octubre, la actividad de su programa de seguimiento de satélites y otros objetos en órbita, como consecuencia de la reducción de presupuesto.

   Desde 1961, el país norteamericano mantiene en marcha un sistema conocido como 'Space Fence' que permite vigilar cualquier objeto en el espacio. Los aparatos que están actualmente en el espacio están obsoletos, según ha señalado el general William Shelton, y, aunque Estados Unidos cuenta con sistemas mejorados, el programa cuesta miles de millones de dólares que deberían haberse incluido ya en los presupuestos de 2012 y 2013.

   Shelton ha indicado el departamento militar estadounidense ha desarrollado varias alternativas para los recortes presupuestarios que se pueden dar durante la próxima década. Algunos de ello están siendo estudiados por el Pentágono.

Read More

Ya está lista la cámara de infrarrojo del telescopio espacial James Webb

Posted on 15 agosto, 2013

La Universidad de Arizona ha completado el montaje y las pruebas de la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) que formará parte del equipamiento del Telescopio Espacial James Webb (JWST), el que será el más potente nunca antes construido y suceso de Hubble. La NASA ha confirmado que la cámara ya se encuentra en sus instalaciones.

   JWST, un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense, está programado para observar los objetos más distantes del Universo, proporcionar imágenes de las primeras galaxias jamás formadas y ayudar a explorar planetas alrededor de estrellas distantes.

   A través de un acuerdo con la Universidad de Arizona y la empresa Lockheed Martin, el centro se ha ocupado del diseño del instrumento NIRCam, incluyendo óptica, mecánica, estructura, electrónica, mecanismos de precisión y software de control, así como el control de instrumentos y la electrónica de plano focal y el software.

Read More

Clipper, el nuevo transbordador espacial de Rusia

Posted on 19 mayo, 2013

Se llamara Clipper y permitirá viajes entre la Tierra y la Estación Espacial Internacional con astronautas y turistas a bordo.

El proyecto de fabricación de los nuevos transbordadores rusos Clipper costará unos 1.500 millones de dólares, informó hoy el director del consorcio espacial Energía, Nikolái Sevastiánov.

Sevastiánov explicó en una rueda de prensa que este gasto incluye la fabricación de cinco naves tripuladas de uso múltiple Clipper y la modernización de los cohetes portadores utilizados para la puesta en órbita de estos transbordadores.

Destinada a reemplazar a las actuales naves Soyuz TMA, la Clipper podrá ser lanzada con varios tipos de cohetes desde las bases de lanzamiento de Baikonur (Kazajisatán), Plesetsk (Rusia) y Kourou (en la Guayana Francesa y propiedad de la Agencia Espacial Europea).

A diferencia de la Soyuz, con capacidad para tres tripulantes, Clipper podrá transportar a la Estación Espacial Internacional (ISS) a seis personas, es decir dos pilotos y cuatro pasajeros, incluyendo a científicos o turistas que no sean cosmonautas profesionales.

La Clipper se fabricará en dos versiones, como nave de carga y tripulada, tendrá 10 metros de largo, pesará 13 toneladas, tendrá una autonomía de vuelo de 10 días y podrá realizar hasta 25 vuelos.

Read More

La ESA proyecta construir una base lunar enviando una impresora 3D

Posted on 17 mayo, 2013

Un científico holandés de la firma Universe Architeture, Janjaap Ruijssenaars, ha creado el concepto de edificación mediante impresión 3D sin fin, creada a partir de materiales que se pueden reproducir mediante esta tecnología con materiales disponibles en el entorno y que luego pueden ser reforzados.

   Otra compañía, Studio Softkill, anunció recientemente un nuevo concepto de diseño llamado Protohome que utiliza piezas impresas fibrosas para la construcción de una "red" en lugar de una masa sólida en la construcción de una casa.

   Ahora, la Agencia Espacial Europea (ESA) y el estudio de arquitectura Foster + Partners han decidido investigar aplicaciones espaciales de la impresión en 3D, y están explorando la idea de utilizar la impresión en tres dimensiones para crear edificios, pero no en la Tierra.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • …
  • 64
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com