Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias

Instalan una nueva montura para telescopio en la Estación Espacial Internacional

Posted on 24 agosto, 2013

Los cosmonautas rusos Fiodor Yurchijin y Aleksandr Misurkin han instalado este jueves una nueva montura para un telescopio en la Estación Espacial Internacional, sustituyendo el anterior sistema de comunicaciones laser –instalado en agosto de 2011–, y han llevado a cabo una inspección de la cubierta, en la que ha sido su segunda caminata espacial en menos de una semana y que ha tenido una duración de 5 horas y 58 minutos.

   Ambos cosmonautas informaron a la base de que la plataforma, situada en el Módulo de Servicio Zvezda, parecía estar desalineada. En cualquier caso, los ingenieros –entre los que se encontraba Chris Cassidy– determinaron que la desalineación podría ser corregida posteriormente y, por lo tanto, se llevó la plataforma del telescopio de vuelta al sitio donde se estaba trabajando para asegurarla de nuevo.

Read More

Se cumple un año del primer paseo de Curiosity por Marte

Posted on 23 agosto, 2013

 

El 22 de agosto de 2012, el rover de la NASA Curiosity realizó su primer paseo por la superficie marciana, tan solo dos semanas después de su llegada al planeta rojo. A través de la red social 'Twitter', la agencia espacial estadounidense mostró, por primera vez, las huellas dejadas por el vehículo en la arena marciana.

   Desde su llegada al planeta vecino Curiosity ha cumplido todas las expectativas de los científicos que idearon la misión. De hecho, su buen funcionamiento a lo largo de este primer año de estancia en Marte, ha llevado a la NASA ha idear una nueva misión marciana para 2020.

Read More

Se basan en la investigación espacial para avanzar en la detección del Alzheimer

Posted on 19 agosto, 2013

La Agencia Espacial Europea se ha hecho eco recientemente, a través de un artículo publicado en su su web, de los resultados de una investigación en la que participa la Universidad de Castillas-La Mancha (UCLM) y que tiene como objetivo avanzar en la detección precoz del Alzheimer a través de un nuevo sistema de procesamiento de las imágenes de las resonancias magnéticas que tiene su origen en software utilizado en investigación espacial.

   Se trata de un ejemplo de transferencia de la investigación espacial a otros terrenos, en este caso el de la salud. En concreto, según ha explicado la UPNA en un comunicado, técnicos de la empresa española Elecnor Deimos se han basado en su larga experiencia en el desarrollo de software para el satélite Envisat, de la Agencia Espacial Europea, para crear la herramienta AlzTool 3D Slicer, que utiliza imágenes de resonancia del cerebro de la misma manera que se hace para interpretar los datos que envían los satélites.

   Este proyecto, que ha contado con la financiación del Plan Avanza del Ministerio de Industria, fue presentado hace un par de años en el Campus de Tudela, con motivo de una reunión de trabajo. En el proyecto participan la Universidad de Castilla La Mancha, Universidad de Zaragoza, Departamento de Inteligencia Artificial de la UNED, Universidad Politécnica de Madrid-Centro de Tecnología Biomédica y Universidad Pública de Navarra.

Read More

El telescopio James Webb se pone a punto para suceder al Hubble

Posted on 19 agosto, 2013

El telescopio espacial James Webb (JWST) se pone a punto para su lanzamiento, que está programado para 2018. El que será el telescopio más potente lanzado al espacio, ya cuenta con la mayor parte de sus espejos y dos de los instrumentos que le permitirán explorar, como nunca antes se ha explorado, el Universo.

   JWST es un gran telescopio espacial de infrarrojos que, se espera, que encuentre primeras galaxias que se formaron en el Universo temprano, conectando el Big Bang con la Vía Láctea. Gracias a sus innovadoras tecnologías, Webb será mirar a través de las nubes de polvo para ver estrellas que forman los sistemas planetarios y podrá observar objetos tenues junto a otros más brillantes y que, con sistemas fuera del rango infrarrojo, no se podrían observar.

   El telescopio contará con un gran espejo, 6,5 metros de diámetro y un parasol del tamaño de una pista de tenis. Estas piezas no caben totalmente abiertas en un cohete, por lo que se podrán doblar y abrir una vez que JWST esté en el espacio exterior. Concretamente, se situará en una órbita alrededor de 1.500.000 kilómetros de la Tierra.

Read More

Dos hermanos gemelos, conejillos de indias de la NASA

Posted on 15 agosto, 2013

Los astronautas hermanos gemelos, Mark y Scott Kelly serán los conejillos de indias de la NASA para estudiar los efectos del espacio en el cuerpo humano. Mark, ya retirado, permanecerá en la Tierra, mientras que su hermano Scott pasará un año completo (a partir de 2015) en la Estación Espacial Internacional (ISS).

   La NASA ha explicado que este proyecto se centra en la toma de muestras de sangre que se tomarán a ambos hermanos y que se recogerán antes de que Scott viaje a la ISS, durante su estancia allí y una vez que regrese a la Tierra. "Esto permitirá comparar dos cuerpos que funcionan igual en diferentes ambientes", ha indicado la agencia espacial.

   El experimento de los gemelos es parte de una iniciativa más amplia para comprender mejor los efectos que tienen en el cuerpo humano la largas estancias en la ingravidez.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • …
  • 64
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com