
El exdirector del Madrid Deep Space Communications Complex (MDSCC) de la NASA, Carlos González, ha asegurado que "hace falta un salto tecnológico increíble" para que el hombre pueda llegar a pisar Marte. "No quiero parecer pesimista pero estamos lejos de algo así", ha apuntado.
Esta es la línea de pensamiento que mantendrá próximamente durante la charla que impartirá en la Semana Mundial del Espacio (WSW), que en España se celebra a partir del 4 de octubre. En este evento, González tiene previsto crear un foro de debate con la audiencia sobre la posibilidad de realizar un viaje tripulado a Marte en el 2033, como ha prometido el Presidente de Estados Unido, Barack Obama.
"La idea es estimular los conocimientos y la imaginación de los asistentes a todas las pegas que yo voy a poner", ha indicado el experto, que ha explicado que esta actividad va dirigida a estudiantes de Bachillerato o Universidad y adultos en general.
Precisamente, la principal "pega" que pone el científico es que "si es verdad que en el espacio hay once dimensiones", una opinión que, según ha explicado, es "casi unánime a todos los científicos que estudian el Universo", se necesita una tecnología muy superior a la que maneja hoy en día.
A su juicio, los avances realizados hasta ahora han permitido obtener una información del planeta rojo que sería "imposible", "salvo que la tecnología de radio estuviera a un nivel razonable y se consiguiera captar alguna emisión de Marte", ha apuntado en una entrevista a Europa Press.
Pero, a pesar de todo, no cree que el hombre esté preparado para viajar a otro planeta sin antes "encontrar alguna tecnología más de las que ahora se conocen".
Lo que sí cree factible actualmente es el turismo espacial "a nivel de órbita terrestre". "¿Por qué no? ¿Un hotel en órbita? Seguro, es cuestión de tiempo y dinero", ha indicado.


