Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias

La Agencia Espacial de Irán planea poner en órbita tres satélites de diseño y fabricación nacional

Posted on 13 octubre, 2013

 

La Agencia Espacial de Irán planea poner en órbita tres satélites de diseño y fabricación nacional antes de que finalice el año iraní, el 20 de marzo de 2014, ha informado la cadena de televisión Press TV en su página web.

   El subdirector de la Agencia Espacial iraní, Hamid Fazeli, ha asegurado que los satélites Tadbir (Prudencia) y Sharif Sat será enviados al espacio antes de que finalice el año iraní. Ha explicado que Tadbir está siendo desarrollado en cooperación con la Universidad de Ciencia y Tecnología de Irán, mientras que los estudiantes y profesores de la Universidad de Tecnología Sharif están encargándose de los preparativos del lanzamientos del Sharif Sat.

   Fazeli ha afirmado que estos dos satélites de fabricación y diseño iraní será entregados a la Agencia Espacial iraní en el plazo de un mes y serán sometidos entonces a los denominados tests de compatibilidad antes de su lanzamientos.

   El Sharif Sat pesa menos de 50 kilos y será lanzado a bordo del vehículo lanzador iraní Safir B-1. Será situado a una altitud de entre 350 y 500 kilómetros sobre el nivel de la superficie terrestre. Este dispositivo capturará imágenes con el alto grado de precisión y las transmitirá a varias estaciones terretres.

Read More

España prorroga un año más el acuerdo con la NASA

Posted on 13 octubre, 2013

El Consejo de Ministros ha autorizado el Canje de Notas por el que se prorroga por un año el Acuerdo de Cooperación Científica entre el Reino de España y Estados Unidos de América sobre la estación de seguimiento de la NASA, por lo que se dispone su remisión a las Cortes Generales y se solicita la tramitación parlamentaria por el procedimiento de urgencia.

   El 29 de enero de 1964, España y Estados Unidos realizaron un intercambio de Notas para concluir un Acuerdo sobre cooperación científica y técnica en apoyo de programas de exploración lunar y planetaria y de vuelos espaciales tripulados y no tripulados mediante el establecimiento en Robledo de Chavela (Madrid) de una Estación de seguimiento.

Read More

La nave espacial que quiere revelar los misterios del Sol

Posted on 9 octubre, 2013

Desde una discreta oficina en el estado estadounidense de Maryland, el científico Brett Sapper tiene la inmensa responsabilidad de conducir un satélite que busca revelar los enigmas del Sol.
Sapper se encarga de las operaciones de vuelo del Observatorio de Dinámicas Solares (SDO), una nave de la agencia espacial estadounidense NASA que busca entender los humores impredecibles de nuestra estrella -con sus erupciones, sus misteriosas manchas oscuras y sus intensos destellos- y determinar el impacto que eso puede tener sobre nosotros en la Tierra.
Para lograr este objetivo -que requiere de años de investigación y desarrollo- la nave espacial que controla Sapper fue diseñada para comportarse como "el ojo de la NASA en el Sol": un cuerpo capaz de observar nuestra estrella casi sin interrupciones, grabando cada detalle mínimo de su comportamiento como si fuera una película de alta definición que nunca concluye.
Por esa observación permanente, la cantidad de datos y fotografías que el SDO envía de regreso a la Tierra es casi tan grande como la misma meta que tienen los astrónomos: se estima que el satélite transmitirá hasta 50 veces más información científica que cualquier misión en la historia de la NASA, algo así como el equivalente a descargar medio millón de canciones al día durante mínimo cinco años.
Para averiguar cómo Sapper controla esta nave espacial y qué hacen los astrónomos con el aluvión de datos -que ya alcanza las 140 millones de imágenes del Sol- BBC Mundo visitó el centro de operaciones del SDO, en el centro espacial Goddard de la NASA, en Greenbelt, Maryland.

Read More

Un satélite ruso podría caer el 1 de Enero de 2014

Posted on 5 octubre, 2013

Los restos del satélite de comunicaciones ruso Molniya podrían caer en la Tierra el primer día del año 2014, según se desprende de un informe publicado por la empresa rusa Vimpel y recogido por la agencia rusa RIA Novosti.

Read More

La ESA provará en el desierto de Atacama el rover que enviará a Marte

Posted on 5 octubre, 2013

La Agencia Espacial Europea (ESA) utilizará el desierto de Atacama (Chile) para realizar las pruebas tecnológicas del 'rover' que enviará a Marte al tratarse de uno de los parajes más parecidos al de la superficie del planeta rojo, según ha informado la agencia espacial.

   En concreto, estas pruebas se desarrollarán a lo largo de la próxima semana, durante cinco días, y estarán supervisadas desde el centro de aplicaciones de satélites de Harwell, en Reino Unido, "con el fin de acumular experiencia en vehículos de exploración que operan en un planeta, lo que requiere una forma muy diferente de trabajar", según añade la ESA.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • 64
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com