Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias

La sonda Rosetta se autorretrata en Marte

Posted on 24 febrero, 2014

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha hecho pública una imagen tomada por la sonda Rosetta hace siete años, el 25 de febrero de 2007, en la que se la puede ver a tan solo 250 kilómetros de la superficie de Marte. Esta imagen está tomada cuando el satélite aún se encontraba en el inicio de su viaje al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.

Read More

Estados Unidos mantuvo 400 días en órbita un avión espacial en secreto

Posted on 30 enero, 2014

El avión espacial X-37B de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha estado viajando por la órbita de la Tierra durante más de 400 días en una misión  secreta, según ha informado este miércoles la NASA. La nave se lanzó en diciembre de 2012 y regresó el pasado martes, completando la tercera misión del un programa conocido como OTV (Prueba de Vehículo Orbital).

   Por ahora, el récord de resistencia en el espacio de un vehículo de esta misión es el OTV-2 en 2011, que estuvo 469 días circundando la Tierra. Además, esta nave ha llevado a cabo una prueba más, la primera (OTV-1), que se produjo en 2010 y en la que aguantó 225 días en el espacio.

   En el caso de OTV-1 y OTV-2, las naves aterrizaron en la Base Aérea Vandenberg (California). Sin embargo, el X-37B ha finalizado su misión en esta tercera prueba en el Centro Espacial Kennedy de la NASA (Florida), con el fin de que éste pueda ser el escenario fijo de estas actuaciones.

Read More

La NASA baraja nueva ruta para Curiosity ante el mal estado de sus ruedas

Posted on 30 enero, 2014

El equipo responsable de la misión Curiosity está considerando la  posibilidad de enviar al rover a su destino, el monte Sharp, a través de una pequeña duna de arena. En el último mes, la NASA ha detectado un gran deterioro en las ruedas del vehículo, que presenta agujeros en sus llantas, y que estaría causado por las rocas afiladas presentes en el camino por el que se desplazaba hasta ahora.

   Desde el pasado 1 de enero, el rover ha recorrido 264,7 metros, que sumados a sus desplazamientos desde agosto de 2012 (cuando llegó a Marte) hacen un total de 4,89 kilómetros recorridos. Según han explicado los expertos, la acumulación de pinchazos y roturas en las ruedas se aceleró en el cuarto trimestre de 2013.

Read More

La ESA se prepara para el lanzamiento de Copérnico

Posted on 22 enero, 2014

La Agencia Espacial Europea (ESA) se prepara para el lanzamiento del programa de vigilancia ambiental Copérnico con el que, según ha explicado, comienza "una nueva era en la observación de la Tierra". El primer satélite diseñado especialmente para este proyecto está pasando actualmente por las últimas pruebas antes de su lanzamiento, el próximo mes de marzo, desde Korou (Guayana Francesa).

   La ESA ha indicado que este satélite ofrece un conjunto de servicios de información clave para multitud de aplicaciones de seguridad ambiental y civil. En este sentido, ha apuntado que el suministro de datos oportunos y precisos "es fundamental en este innovador programa de vigilancia a nivel mundial". Unos datos que estarán abiertos a usuarios de todo el mundo de forma gratuita.

   Así, la agencia europea ha desarrollando seis familias de misiones de satélites Sentinel. Cada uno lleva tecnologías de última generación para suministrar una corriente de imágenes y datos a la medida de las necesidades complementarias de Copérnico.

Read More

Es factible enviar una misión tripulada a Marte en 2030

Posted on 15 enero, 2014

Más de medio centenar de expertos, que representan a gobiernos, a la industria y a la ciencia, han señalado que el envío de humanos a Marte en 2030, tal y como planea la NASA, es factible, aunque han apuntado que se necesitan "unos cambios clave" si esta iniciativa se quiere llevar a cabo.

Entre estas modificaciones que propone el grupo de trabajo, en un encuentro organizado por la Sociedad Astronómica Americana, está que el presupuesto de la agencia espacial estadounidense se restablezca a niveles previos a su congelación, que exista una cooperación internacional y la colaboración de la empresa privada al proyecto.

   Así, el director ejecutivo de la empresa Explore Mars Inc., Chris Carberry, ha explicado a 'Space.com', que existe un consenso entre la comunidad espacial "de que una misión tripulada a Marte debería ser una prioridad en los próximos años" y que, para que este deseo se pueda llevar a cabo "se necesita un presupuesto sostenible, con el que se pueda predecir durante un año lo que va a suceder en el siguiente y que la misión no se cancele con un cambio de Gobierno".

   En este sentido, Carberry ha apuntado que el presupuesto actual de la NASA no permitiría una misión a Marte "debido a las restricciones sufrida". Concretamente, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha previsto para 2014 unos 17.700 millones para la NASA, más que en 2013, pero 59 millones de dólares menos que hace dos años.

   "Los fondos de la NASA se dividen entre varias misiones, direcciones y centros. A menos que haya una reestructuración importante, sería difícil de llevar a cabo una misión a Marte dirigido por la agencia con cargo al presupuesto actual", ha insistido.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • 64
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com