Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Noticias

Dennis Tito defiende ante el Congreso de EEUU una misión tripulada para sobrevolar Marte en 2021

Posted on 3 marzo, 201415 marzo, 2014

La Fundación Inspiration Mars, que encabeza el primer turista espacial, Dennis Tito, pretende enviar a un par de exploradores del espacio a un sobrevuelo de Marte en sólo siete años….

Read More

Hallan un agujero negro con superpoderes de solo 100 kilómetros

Posted on 2 marzo, 201415 marzo, 2014

AUNQUE SU ESTRUCTURA CUBRE 20 AÑOS LUZ Foto: M83 – NASA, ESA AND THE HUBBLE HERITAGE TEAM MADRID, 28 Feb. (EUROPA PRESS) – Un equipo de astrónomos australianos y estadounidenses…

Read More

El telescopio ‘Kepler’ encontró 715 nuevos planetas

Posted on 27 febrero, 201427 febrero, 2014

El telescopio espacial ‘Kepler’, lanzado por la NASA, halló 715 nuevos planetas, lo que se constituye en el mayor hallazgo planetario jamás realizado hasta la fecha. El anuncio fue realizado el…

Read More

Proponen a la NASA arpones para obtener muestras de lunas o asteroides

Posted on 24 febrero, 201425 febrero, 2014

Un equipo de científicos de la Universidad de Washington  ha propuesto a la NASA un sistema de arpones que permitiría a la agencia espacial estadounidense recoger muestras de lunas lejanas o de asteroides, sin tener que poner en marcha misiones largas y costosas.

   Este trabajo es uno de los proyectos que ha entrado en el concurso que la NASA ha puesto en marcha para recoger ideas de cara a futuras misiones de exploración. En concreto, para la misión prevista en 2030 que pretende estudiar cometas y asteroides de cerca.

   El líder de este trabajo, Robert Winglee, ha explicado que la tecnología que presentan "será capaz por primera vez de sacar muestras del orden de unos pocos kilogramos de profundidades de unos pocos metros, lo que podría mejorar en gran medida el conocimiento de los objetos del Sistema Solar y los recursos del mismo".

   "Por otra parte, ofrece la oportunidad de tomar múltiples muestras (ya sea de varios objetos o de múltiples áreas de unos pocos objetos) sin apenas coste adicional, por lo que proporcionará una mayor flexibilidad y mejorará enormemente el retorno científico para cualquier misión determinada", ha añadido.

   Esta idea quiere dejar a un lado la exploración robótica. Según explican los expertos, los únicos caminos que se han planteado para misiones de retorno de material extraterrestre, hasta ahora, implican un aterrizaje suave sobre el cuerpo a estudiar y luego volver a despegar, unido a los problemas para "recoger las muestras de manera que puedan ser devueltas sin contaminación".

Read More

Los chinos no solucionan los problemas de su rover lunar

Posted on 24 febrero, 201425 febrero, 2014

El rover chino Yutu ha entrado este fin de semana en su tercera hibernación, que inicia con la noche lunar y que dura 14 días, tal y como estaba previsto, pero, según han confirmado las autoridades chinas, los problemas técnicos que sufre el vehículo aún no han podido ser reparados.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • …
  • 64
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com