Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Astronáutica

Contenidos sobre las últimas actividades de la NASA y otras agencias espaciales

La NASA dio por terminada la misión Spirit en Marte

Posted on 26 mayo, 2011

 

LOS ANGELES.- La NASA terminó oficialmente hoy sus numerosos intentos por ponerse en contacto de nuevo con la sonda robot marciana Spirit, luego de esperar durante más de un año a que responda los mensajes para que llamara a la Tierra.

Poco después de la medianoche, la agencia espacial envió el último pedido para que la sonda rompiera su silencio, tras quedar sumida en una trampa de arena en la superficie de Marte hace más de un año.

En lugar de gastar más tiempo y dinero apegados a esperanzas cada vez más débiles, los directores de la misión decidieron enfocarse mejor en la sonda melliza Opportunity, que se mantiene en operación, y prepararse para el lanzamiento del próximo robot a Marte.

Read More

Los 3 proyectos de la NASA con miras al 2016

Posted on 17 mayo, 2011

TOP "3" PROYECTOS SELECCIONADOS POR NASA CON MIRAS A 2016
06/05/2011
Recientemente la NASA ha divulgado el TOP 3 de los proyectos de investigación en los cuales enfocaran los esfuerzos con miras a 2016, de éstos, sólo uno (1) al final será seleccionado para volcar la mayoría de los recursos en su fase de ejecución. Se enuncian:

Read More

La NASA y el futuro de los vuelos espaciales

Posted on 10 mayo, 2011

La pequeña ciudad desértica de Mojave es un escenario poco probable para los vuelos espaciales comerciales.

Pero por lo menos 12 empresas fabricantes de cohetes y vehículos destinados al transporte de todo tipo de carga – desde satélites a pasajeros- están instaladas en este poblado ubicado a 200 kilómetros de Los Ángeles, California.

Y la nueva forma en la que ahora están trabajando con la NASA podría suponerle la salvación a la agencia espacial estadounidense.

Mojave fue alguna vez la terminal de la línea de tren de 20 vagones tirados por mulas que transportaba bórax en el Valle de la Muerte en la década de 1880.

Ahora se está convirtiendo en el centro de transporte para una nueva frontera: el espacio.

Read More

Día Mundial de la Aviación y la Cosmonáutica

Posted on 12 abril, 2011

El 'Día Mundial de la Aviación y la Cosmonáutica', que se celebra el 12 de abril, hace mucho se ha convertido en una fiesta internacional y una fecha memorable para todos los que trabajan en este sector. Para los rusos es también un motivo de enorgullecerse de su país. Por desgracia,  cada año menos personas recuerdan el motivo de la fiesta y sus conocimientos de la conquista del espacio empeoran.

A tales conclusiones han llegado los expertos del Centro del Estudio de la Opinión Pública de Rusia que en vísperas del 'Día Mundial de la Aviación y la Cosmonáutica' realizaron un sondeo entre los habitantes de Rusia con el fin de establecer su nivel de conocimientos sobre esta materia.

Por suerte, más de la mitad de los entrevistados situaron correctamente la fecha del primer vuelo del hombre en el espacio: el 12 de abril de 1961. La desagradable tendencia que se reveló durante la encuesta indica que en los últimos cuatro años el porcentaje de rusos que saben la respuesta correcta a esta pregunta se redujo del 73% al 64%. A la inversa, creció el número de los que no pudieron reconocer la fecha desde el 16 % hasta el 26 %.

Read More

Recordando el vuelo de las perras Belka y Strelka

Posted on 12 abril, 2011

Muchos recuerdan hoy los hocicos simpáticos de estos perros. A principios de los sesenta sus fotografías fueron publicadas en todas las partes del mundo. Hace 50 años el mundo supo del primer vuelo de seres vivos al espacio, que finalizó exitosamente. Este vuelo de las perras fue un paso muy importante hacia el primer vuelo del hombre al espacio: el de Yuri Gagarin.

El lanzamiento de la nave Vostok fue realizado el 19 de agosto de 1960 desde el cosmódromo de Baikonur. Junto con Belka y Strelka a bordo del cohete volaban cuatro ratas blancas, 40 ratones blancos y negros, insectos, hongos, plantas, y granos de trigo, de maíz y de guisantes necesarios para el estudio del impacto de la radiación en los organismos terrestres.

Transcurridas entre cuatro y seis vueltas alrededor del planeta, Belka se empezó a mostrar muy inquieta. Este hecho influyó en la elección de la distancia del primer vuelo del ser humano: sólo una vuelta alrededor de la Tierra. Durante el vuelo las perras llevaban puestos unos trajes especiales de colores rojo y verde. La longitud del vuelo fue de 700.000 kilómetros.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • …
  • 50
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com