Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Astronáutica

Contenidos sobre las últimas actividades de la NASA y otras agencias espaciales

El satélite argentino SAC-D Aquarius de CONAE y NASA cumple un año en órbita

Posted on 16 junio, 2012

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) celebra el 11 de junio el primer aniversario en órbita del satélite SAC-D Aquarius, el mayor ingenio espacial desarrollado hasta la fecha por el país para contribuir al estudio del cambio climático a través del estudio de la salinidad de los mares.

El evento principal está programado a las 15:30 horas en la sede de CONAE de Paseo Colón 751 y estará presidido por Conrado Varotto, director ejecutivo y técnico de la institución, aunque también se llevarán a cabo otros actos en las dependencias de la comisión ubicadas en Buenos Aires, Córdoba, Menzona y San Carlos de Bariloche, según informó La Nación.

“En este primer año de vida de la misión SAC-D Aquarius, luego de aquella primera emoción durante el despegue, hemos transitado paso a paso las distintas etapas por las que pasa un satélite de observación de la Tierra hasta estar operativo”, explicó la doctora Sandra Torrusio, investigadora principal de la Misión SAC-D Aquarius de CONAE.

Optimista y positivo se ha mostrado también el ingeniero Daniel Caruso, jefe de proyecto de la Misión SAC-D Aquarius de CONAE: "Mi balance, luego de un año en órbita es muy positivo. Los equipos del satélite están funcionando satisfactoriamente y los objetivos primarios planteados se ven claramente cumplidos”.

Read More

Lanzan con éxito primera misión privada de la NASA

Posted on 22 mayo, 2012

Esta vez, el lanzamiento no falló. A las 04:44 (hora argentina) la empresa privada californiana SpaceX lanzó con éxito su cohete Falcon 9 con la cápsula de carga Dragon para reabastecer la Estación Espacial Internacional (EEI).

Es un acontecimiento histórico, pues se trata de la primera misión privada contratada por la NASA.

Está previsto que la Dragon con 500 kilos de suministros, sobre todo alimentos y ropa, llegue a la EEI dentro de dos días.

Antes de aproximarse, deberá realizar diversas pruebas en órbita, a casi 400 kilómetros de altura sobre la superficie terrestre.

Read More

RUSIA APUNTA ALTO EN EL COSMOS: ANTES DE 2030 PRETENDE ALUNIZAR Y CREAR BASES EN MARTE

Posted on 1 abril, 2012

Establecer una red de bases de investigación en Marte, alunizar o explorar Júpiter y Venus a fondo, son algunas de las metas que figuran en el programa de la agencia espacial de Rusia, Roscosmos, para el año 2030.
El texto, obtenido por el periódico ruso Kommersant, estipula que el primer paso esencial pasa lograr estos objetivos pasa por la modernización de la industria espacial rusa y la explotación del nuevo cosmódromo Vostochni (Lejano Oriente ruso) a partir de 2020. El primer lanzamiento de prueba tendrá lugar allí en 2015.
Este cosmódromo será una moderma plataforma para el despegue regular del lanzador espacial Angara, junto con naves espaciales tripuladas de nueva generación.

Read More

UN ANDROIDE RUSO SIN PIERNAS SE PREPARA PARA UN VIAJE A LA ISS

Posted on 1 abril, 2012

Los científicos rusos han creado un androide que se prepara para viajar a la Estación Espacial Internacional (EEI) y luego a la Luna y Marte. Se trata de un robot-astronauta destinado a ayudar a los astronautas. La tarea de este androide consiste en realizar algunas tareas simples pero peligrosas para el ser humano como, por ejemplo, cargar o descargar las naves espaciales.
El modelo SAR-400, que es como se llama el robot, fue desarrollado precisamente para el espacio y su tarea principal es trabajar con las manos. Las manos del androide pueden manejar las mismas herramientas que utilizan los astronautas durante sus actividades extravehiculares.
Es probable que el astronauta en órbita sea el operador del robot. Sin embargo, también se puede controlar desde la Tierra. La mecánica de manipulación depende directamente de los movimientos humanos, por lo que el SAR-400 puede fácilmente apretar los tornillos o pernos, o hacer un agujero con un taladro eléctrico, entre otras actividades.

Read More

Los nanosatélites podrían crear accesos al espacio a un nivel individual

Posted on 16 marzo, 2012

Un científico mexicano desarrolla un sistema de propulsión espacial que detonaría una nueva era de la industria espacial
La NASA, a través de su programa de basura espacial, en su ultimo reporte indicó que hay poco más de 16,000 objetos de más de 10 centímetros rodeando la tierra, viajando a velocidades vertiginosas. 
Estos deshechos galácticos son partes de grandes cohetes, satélites en desuso o componentes de materiales espaciales. Pero los nanosatélites también podrían ofrecer una respuesta a este problema.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • …
  • 50
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com