Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Astronáutica

Contenidos sobre las últimas actividades de la NASA y otras agencias espaciales

Predicen un aumento de colisiones de chatarra espacial

Posted on 23 abril, 2013

Fragmentos de la estación orbital soviética Salyut 7, caída en 1991 en la Provincia de Entre Ríos

Algunas órbitas satelitales serán extremadamente peligrosas durante los próximos 200 años a no ser que se aborde activamente el problema de los desechos espaciales, advierte un nuevo estudio.

La investigación encontró que es probable que ocurran colisiones catastróficas cada cinco a nueve años a alturas desde las que se observa la Tierra.

Temas relacionadosCiencia, Medio Ambiente, EspacioLos científicos que hicieron el estudio dicen que sus resultados son optimistas y que las verdaderas consecuencias probablemente serán peores.

Hasta ahora, sólo ha habido un puñado de grandes colisiones durante la era espacial.

El estudio fue realizado para el comité internacional de coordinación de desechos espaciales Inter-Agency Space Debris Coordination Committee (IADC), el foro global donde los gobiernos debaten el tema de la "basura espacial": partes de cohetes, satélites obsoletos y fragmentos resultados de explosiones.

Las agencias espaciales de Europa, Estados Unidos, Reino Unido, Japón e India contribuyeron a este reciente estudio, en el que cada una aportó sus propios expertos y metodología para modelar el futuro del medio ambiente espacial.

Read More

La NASA niega que su nave espacial ‘Voyager-1’ haya salido del Sistema Solar

Posted on 20 marzo, 2013

Después de un viaje de casi 36 años…

La NASA ha desmentido este miércoles que la nave espacial Voyager-1', que lleva casi 36 años viajando por el espacio, haya abandonado el Sistema Solar, como había afirmado horas antes el astrónomo Bill Webber, de la Universidad de Nuevo México, cuando anunciaba la próxima publicación de un estudio suyo en la revista 'Geophysical Research'.

Según señaló, la misión, que fue enviada y diseñada para estudiar los planetas exteriores, había entrado en la zona fuera del alcance del Sol -fuera de la heliosfera- y se calculaba que estaba a más de 18.000 millones de kilómetros de la Tierra.

El pasado 25 de agosto de 2012 la agencia espacial estadounidense había indicado que los expertos notaron un cambio repentino en los niveles de radiación medidos por el la nave el pasado 25 de agosto de 2012, lo que les llevó a pensar que la nave ya no estaba en la heliosfera.

Concretamente, detectaron que los rayos cósmicos anómalos -los atrapados en la heliosfera exterior- estaban casi desaparecido y, al mismo tiempo, los rayos cósmicos galácticos -la radiación desde el exterior del Sistema Solar- se disparó a niveles no vistos desde el lanzamiento de la nave.

Read More

A 10 años de la tragedia del Columbia

Posted on 1 febrero, 2013

Este accidente, en el que murieron siete astronautas, llevó a reformular el programa espacial.
La NASA recordará a los siete astronautas fallecidos en la explosión del Columbia el 1 de febrero de 2003.

La NASA conmemora este viernes el accidente del transbordador espacial Columbia, en el que murieron siete astronautas hace una década, una tragedia que marcó el principio del fin de los vuelos de transbordadores y llevó a reformular el programa espacial de Estados Unidos.

El jefe de la NASA, Charles Bolden, y otros altos funcionarios participarán en una ceremonia este viernes en el cementerio militar de Arlington, Virginia (este), cerca de Washington, donde también rendirán tributo a otros muertos en incidentes relacionados con la exploración espacial.

La agencia espacial estadounidense recordará a los siete astronautas fallecidos en la explosión del Columbia el 1 de febrero de 2003, así como a los tres astronautas del Apolo 1 muertos en un incendio durante un ejercicio en enero de 1967 y a los siete tripulantes del Challenger.

El transbordador Challenger estalló el 28 de enero de 1986, 73 segundos después de su despegue desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.

Columbia, el primer transbordador en ser lanzado al espacio en abril de 1981, se desintegró durante su regreso a la atmósfera. El escudo térmico de una de sus alas resultó dañado por el impacto de una pieza de espuma aislante que se había salido del tanque externo de la nave poco después de su lanzamiento dos semanas antes.

Read More

Corea del Sur lanzará su primer cohete espacial el 30 de Enero 2013

Posted on 24 enero, 2013

Corea del Sur fijó para el 30 de enero el lanzamiento de su primer cohete espacial Naro-1 (KSLV-1), aplazado en noviembre por problemas técnicos, comunicó hoy la agencia surcoreana Yonhap.

"Tras revisar los trabajos preparatorios y estudiar la previsión del tiempo, el comité encargado del lanzamiento determinó que el cohete podrá despegar el 30 de enero", informó el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Corea del Sur, citado por Yonhap.

El cohete debía despegar el 29 de noviembre, pero el lanzamiento fue aplazado debido a desperfectos técnicos en la primera etapa, construida en Rusia. Los dos lanzamientos anteriores, en 2009 y 2010, también resultaron fallidos.

Read More

Nave espacial europea será lanzada en Abril 2013

Posted on 24 enero, 2013

La cuarta nave espacial europea de carga de la serie ATV, llamada así en honor a Albert Einstein, se lanzará a la Estación Espacial Internacional en abril, informó en una conferencia de prensa en París el director de la agencia espacial europea, Jean-Jacques Dordain.

También en abril, desde el cosmódromo Kourou, en la Guayana Francesa, lanzarán el cohete portador ligero europeo Vega con tecnología de satélites Proba B.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • …
  • 50
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com